Katherine
Rodríguez Atleta del Año en Santiago
Tuto TAVAREZ
SANTIAGO.-Katherine
Rodríguez de la disciplina de taekwondo fue electo Atleta del Año 2019, en la
premiación que realizó la mañana del domingo la Asociación de Cronistas
Deportivos de Santiago, en el escenario de la Arena del Cibao, doctor Oscar
Gobaira.
Rodríguez es la atleta más dominante que tuvo Santiago el año pasado, superando a Eloy Vargas, de baloncesto, Stephany King, de golf y Alejandro Gandini, de tenis de cancha.
La taekwondoísta
fue premiada por el licenciado Juan Vila, viceministro de Desarrollo Deportivo
de la Región Norte, el diputado Mateo Espaillat, Mariela Díaz, Directora
Regional de Educación y César Ureña, presidente de la ACDS.
En la disciplina
de fisiculturismo Lilibeth Duran se llevó
el premio entregado por el propulsor de esta disciplina Tony Peña R y Rocío
Núñez, de Cemento Cibao.
En el bonito
deporte ecuestre, en la modalidad para jinete se alzó con el premio Micalo de Jesús Bermúdez, premiado por
Francisco Santos (Nave) y Nakin González.
El mejor ciclista Rudy Alexander Germoso, quien
fue premiado Jorge Blas Díaz, presidente de la Federación Dominicana de
Ciclismo y Héctor De Padua, Director Municipal de Deportes.
Jabiel
de Jesús Polanco se llevó el premio en la disciplina de gimnasia, galardón entregado
por Timoteo Pérez y Johana Acosta.
Stephany Kim
volvió a reinar en el golf, siendo premiada por Franklin Peralta y Emmanuel
García Musa, presidente de la Unión Deportiva de Santiago (UDESA).
El sensacional Alejandro Gandini se llevó la máxima estatuilla en el tenis de
cancha, premiado por el señor Ramón Camacho y Alberto (Tule) Guareño.
La tradición de
la familia Vila se mantiene en el Tenis de Mesa, resultando ganador Isaac Vila
en esta disciplina, premiado por Mateo Espaillat y Noema Mena.
El voleibol tuvo como mejor a Omar Jaquez, quien fue premiado por el
directivo de la ACDS, Pablo Ruviera. En el atletismo Elías Pérez, quien preside
esta disciplina en Santiago entregó el galardón a Melvin Marcelino.
En el deporte de las manos enguantadas, el
boxeo, el más sobresaliente de Santiago
resultó Junior Almonte, premiado por
Paulino Pérez y Abel Rojas.
El cotizado Eloy Vargas fue el mejor en el baloncesto,
siendo premiado por Juan (Tito) Ventura, presidente de Abasaca y Bernardo
Frías, directivo.
El licenciado
Diógenes (Tite) Núñez acompañado de Ruperto Ruck entregó al mejor beisbolista olímpico que resultó Diony
Paulino.Mientras que en profesional fue Jonathan Villar representado por el
cronista vegano Carlos Restituyo.
Previo al premio de Atleta del Año Katherine
Rodríguez ganó como mejor en taekwondo, recibiendo el galardón de mano de
Rafael Grullón y Elsa Santos.
También se premió
a la mejor asociación, donde compartieron el premio Baloncesto y Gimnasia, premio
que entregó Apolinar Peralta.
La actividad es auspiciada por, Cámara de
Senadores, Ministerio de Educación, Ministerio de Deportes, Cementos Cibao y
Cibao Fútbol Club.
David Cepeda electo Cronista del Año de la ACDS
Tuto
TAVAREZ
SANTIAGO.-
David Cepeda, quien hace unos años emergió como una promesa de la crónica
deportiva, ya es una realidad, siendo electo Cronista del Año, en los Premios
Luis Luque, que organiza la Asociación de cronistas Deportivos de Santiago
(ACDS).
El
acto donde se reconoce los mejores informadores deportivos en los diferentes
renglones, se celebró la mañana del domingo en la Arena del Cibao, doctor Oscar
Gobaira.
Cepeda
recibió el premio Papi Pimentel al Cronista del Año, el cual fue entregado por
César Ureña, presidente de la ACDS, el licenciado Juan Vila, viceministro de
Desarrollo de Deportes para la Región Norte el diputado mateo Espailla y
Mariela Díaz, Directora Regional de Salud.
Previo
a llevarse el máximo galardón, Cepeda fue el mejor comentarista con el premio
Félix Bruno, entregado por Juan Vila y Rubén Santana, así como el premio
Reynaldo Filpo al mejor en radio, galardonado por Franklin Peralta y Joahnny
Núñez.
Un
total de trece renglones serán
galardonados en las diferentes áreas de la crónica deportiva y será la primera
vez que se realiza en la Arena del Cibao, espacioso escenario para guardar el
distanciamiento que exigen las autoridades de salud.
Como
camarógrafos del año, premio que honra la memoria de Bernardo Minier, fueron
premiados como co-ganadores Carlos José Delmonte y Eugenio (Teno) García.
Mientras que Tony Núñez se quedó con el premio
Antonio Martínez al mejor fotógrafo.
Como
locutores comerciales, premio en honor a Virgilio Cepeda, hubo un empate entre
Héctor Cepín y Wilson Silverio. En tanto que Tuto Tavárez fue premiado como
mejor en prensa escrita con el galardón Domingo Saint-Hilaire que entregaron
Juan José Tejada y Darío Fernández.
En
televisión se disputó el premio César Delmonte y Consuegra, resultando ganador
Raffy Pichardo, quien recibió la estatuilla de Consuegra y Américo Cabrera.
Mientras que el narrador que honra a Ramón De
Luna fue electo Santana Martínez, de la cadena de las Águilas Cibaeñas y fue
premiado por Mateo Espaillat y Ángel Estrella.
Los
medios digitales también fueron galardones con el premio Pappy Pérez y
seleccionado como ganador Elwyn Peña (El Súper Profe), quien recibió el
galardonó de los Pérez (Pappy y Paco).
El
premio de cronista en el extranjero que lleva el nombre de Rafael (Paquete)
Fernández, fue para Raquel Infante, representad por su hermano
Danny, de mano de Pablito Ruviera y Franklin Peralta.
Finalmente, se entregó el premio para el
Cronista Más Militante dentro de la ACDS, ganando la dama Osney Cabreja este premio es en honor de Juan Mendoza.
La
actividad contó con el patrocinio del Senado de la República Dominicana,
Ministerio de Educación Cibao FC y Cemento Cibao.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario