FUENTE EXTERNA...A pesar de que a partir de la venidera campaña no contarán más con su
gran cañón de los últimos años, los Gigantes del Cibao se consideran
estar más armados que nunca para librar una nueva batalla en su
aspiración de finalmente brindarle una corona a la fanaticada de San
Francisco de Macorís y toda la región Nordeste.
La frescura de
estrenar un nuevo presidente, la presencia de nacientes estrellas que
otorgan solidez y profundidad a la franquicia, los movimientos
realizados y el marcado interés de exhibir el gallardete harán de los
Gigantes un conjunto de mucho interés en el torneo que se inicia el 14
de octubre, donde el primer paso será alcanzar su sexta clasificación en
forma seguida.
José Duarte, licenciado en Economía de profesión,
es nuevo mentor del consejo administrativo y encabeza los nacientes
aires que soplan alrededor del conjunto, el más ganador en series
regulares los pasados cinco años.
Con gran ímpetu expresa que
cuentan con el material nativo para registrar una jornada que supere la
del año anterior, que si bien es cierto clasificaron, antes pasaron por
períodos muy difíciles, teniendo que superar récords adversos, primero
de 2-7, hasta culminar la primera mitad con 11-14.
“Nuestro
principal objetivo es comenzar con un equipo competidor desde el primer
día, ganar partidos de inmediato para posicionarnos bien y que los
jugadores estelares que por lo regular se integran más tarde encuentren a
unos Gigantes ya con un paso en el round robin”, informó Duarte, tras
participar en el Café Deportivo de Listín Diario junto al gerente Pablo
Peguero, el dirigente Arturo de Freites, Félix Peguero, asistente del
gerente y Juan Mercado, director de Prensa.
Con una breve
experiencia como accionista de los Leones del Escogido durante el
mandato del doctor Julio Hazim y tras ocupar la vicepresidencia de los
Gigantes el año pasado, Duarte es el primero en entender que en lo
adelante la situación es mucho más fuerte. “Ahora nos corresponde una
misión mucho más fuerte, pues nuestros objetivos son en grande,
esperamos salir hacia adelante”, señaló.
“Los Gigantes es el
conjunto de mayor profundidad que tiene el béisbol dominicano, si todo
camina como lo llevan los técnicos estaremos una vez más en el round
robin, es un equipo que solo hay que colocarlo en los rieles para que
camine solo, debemos pedirle a Dios para que las lesiones no nos
afecten”, expresó Duarte sobre el equipo que se manejó con un
presupuesto de 35 millones de pesos en la campaña pasada.
El equipo¿De
qué dispondrán los Gigantes para la próxima campaña en la que no
contarán con Juan Francisco, su principal slugger de los últimos años y
considerado por muchos como el mejor bateador de la liga dominicana?
Una
cantera de novatos producto de las últimas escogencias del draft están
ya preparados para asumir un rol regular como Jimmy Paredes (Astros),
Jean Segura (Anaheim), Oscar Tejeda (Boston), Moisés Sierra (Azulejos),
están preparados ya para asumir un rol de manera regular con el
conjunto. Ellos se unirán a los talentos de segundo y tercer año como
Carlos y Francisco Peguero, ambos llamados a elevar su cuota de poder,
principalmente el prospecto de los Marineros (Carlos), quien este año ha
bateado 19 jonrones y 66 remolcadas entre Triple A y Grandes Ligas.
Este
grupo, todos con menos de 25 años se unirá a otro ya más experimentado
como Erick Almonte, Emmanuel Burris, Robinson Díaz (llegó en el cambio
por Francisco), Pedro Féliz, Wilson Betemit y la ya estable combinación
de doblematanzas Wilson Valdez Y Alexi Casilla.
Pablo Peguero,
gerente del club expuso que Paredes está llamado a dar mucha “agua a
beber” en la liga. “Ya tenemos el permiso para que juegue, incluso
ejecutivos de los Astros asistirán al estadio a observarlo el día
inaugural”, señaló el ejecutivo, quien entra a su segundo año en la
importante posición con los nordestanos.
“No contaremos ya con
Francisco, pero Paredes bien puede suplir su ausencia en la antesala,
además también es capaz de actuar en la intermedia y en cambio recibimos
a Carlos Peguero, de quien estamos esperanzados aporte gran parte del
poder que exhibió Francisco, quien en tres años en el circuito registra
ya 30 bambinazos.
Pitcheo abridor y relevoAsí como
Duarte, Peguero y De Freites hablan maravillas de su cantera de
prospectos preparados para rendir sus frutos en la ofensiva, los
lanzadores no se quedan atrás y ya los Gigantes recibieron los permisos
para que Willy Peralta y Amaury Rivas, dos promesas del pitcheo de los
Cerveceros de Milwaukee participen este año con el club.
A ellos
se unirán Jeurys Familia, un lanzador de elevada cotización con los Mets
y quien este año tuvo 5-5 con 2.90 de efectividad a nivel de Doble A,
así como José de Paula, un novel de los Padres de San Diego.
Un
grupo de brazos de gran experiencia en la liga como José Capellán, Fabio
Castro, Aquilino López, Esteban Yan, Román Colón, Francisco Cruceta,
Juan Pérez, quienes unidos a los importados que traerán formarán un buen
núcleo de monticulistas. Johnny Núñez estará compitiendo por el puesto
de cerrador. Esto es para el primer mes de campaña.
Grandes Ligas superan los 20Los
Gigantes cuentan con una cantera bien elevada de peloteros que
participan con las diferentes franquicias en las Mayores, incluso la
cifra supera los 20, de los cuales se cuentan Nelson Cruz, Valdez,
Casilla, Emmanuel Burris, Antonio Bastardo, Sandy Rosario, Ramón
Ramírez, Pedro Viola, Pedro Strop, Alfredo Simón, Albert Pujols, Plácido
Polanco, Juan Pérez, Joel Peralta, José Reyes, Enerio Del Rosario.
POSIBLE EQUIPO INICIALCatcher: Robinson Díaz y unimportado
Inicialista; Erick Almonte/Mark Hamilton
Intermedista: Oscar Tejeda
Paracorto: Emmanuel Burris y un importado
Antesalista: Jimmy Paredes
Jardinero: Mark Hamilton
Jardinero: FranciscoPeguero
Jardinero: Carlos Peguero
Pitcheo abridor: Aquilino López, José Capellán, Fabio Castro, Esteban Yan.
FICHA PERSONAL DE JOSÉ DUARTEEdad: 46 años
Casado: Ivana D’Antonio
Hijos: Gina alexandra, José Alberto y María Fernanda
Música: Juan Luis Guerra
Profesión: Licenciado en Economía.
Oficio: Constructor de carreteras. Construyó el complejo de béisbol y el hotel Las Caobas.