viernes, 24 de enero de 2020
AJ DAVIS CON DOBLE DOBLE GUIÓ A SAMEJI
Sameji triunfa en partido inaugural Baloncesto de Santiago
Tuto TAVAREZ
SANTIAGO.- El Club Sameji se impuso al Plaza Valerio 118-105 en el partido inaugural del Torneo de Baloncesto de Santiago, puesto en marcha anoche en la Arena del Cibao, doctor Oscar Gobaira, dedicado al propulsor deportivo Salvador Sadhalá.
El encuentro fue bastante reñido faltando dos minutos, cuando Plaza falló varios disparos y Sameji capitalizó p0ara despegar.
VÍCTOR LIZ INICIARÁ CON LA BAHÍA
PLAZA VALERIO
PLAZA: El Club Fernando Valerio (Plaza) representativo de La Joya y Baracoa llamado “el imperio rojo” tras la octava corona en el basket local tendrá como dirigente Guillermo – Borrador- Reyes, y saldrán a la competencia con los refuerzos norteamericanos Justin Satchel y Qiydar Davis, ambos con experiencia en la LNB con los Leones y los Reales de La Vega.
La Plaza cuenta con el productivo Oliver García, uno de los mejores jugadores en el torneo pasado, así como el dominico-alemán Garny García, un gigante de 6’9” que milita en el basket de España, Marcos Rodríguez y Brayant García. El dirigente Reyes tendrá a su lado como asistentes a los técnicos Ruddy Martínez, Carlos Guillermo y la dama Jenny Hernández.
SAMEJI
SAMEJI: El seleccionado de Club Sameji representativo de los tres barrios, Savica, Mejoramiento Social y el Ejido dirigidos por el nativo Leo Santos saldrá a buscar su décima corona en el basket local. Por los predios del club Sameji están apostando por Justin Reynolds, quien jugó para el Club Enriquillo, haciendo dupla con A.J. Davis.
Los dirigidos por Leo Santos tienen un buen material nativo donde sobresale Bryan Méndez novato del año en el torneo del 2019. También, Lenin Rodríguez (Filiberto), Ángel Rivas. Como asistente del manager Leo Santos estará el experimentado Joel Ramírez.
CUPES
CUPES: La escuadra verde del populoso sector de Los Pepines que logró su tercera corona borrando una sequía de 24 torneos sin saborear un título de campeón, tiene de nuevo como cabeza del equipo al conocido Richard Ortega, de San Francisco de Macorís, haciendo un magnifico dúo técnico con la asistencia del santiaguero José Santos Ceballos.
Los pepineros después de no llegar acuerdo con los hermanos Suero (Gerardo y Juan Miguel), se decidieron por dos importados, el forward Sam Loogwood y el guard Travis Cohn.
Para retener la corona conquistada el año pasado cuentan con jugadores como Osvaldo (Titi) López, quien ha anunciado que será su último torneo, Aneury Parra (La Marmara), Joan Santos y Edwin Espinal.
GUG
GUG: El representativo del Ensanche Libertad, subcampeones del basket superior local y cuyo apoderado es el ex -NBA, Luis Felipe López, pondrán las riendas del equipo en manos de Manuel Liranzo, quien fue jugador de la franquicia del barrio Libertad.
Tienen garantizada una ayuda productiva con Juan Guerrero, Jugador Más Valioso de la Serie Regular y la Semifinal, quien hará combinación con Dominic McGuire. Dentro del material nativo tiene un excelente elenco con Adris Rodríguez (Yao Ming), Alejandro Liriano y José Omeriza.
CDP
CDP: Club Domingo Paulino (CDP), ocho veces monarcas del baloncesto santiagués, pondrá la dirección del equipo en cancha en mano de Jairo Arias. El conocido Paris Bass parece ser la principal opción para hacer compaña a JR Giddens. Bass podría comenzar hasta que se reporte a Puerto Rico, donde tiene oferta.
El Material doméstico de los jardineros está encabezado por Carlos Medina (Cacalo), Francis Germosèn, Jensy Jiménez, Ángel Núñez y Luis Hernández (Oreja).
PUEBLO NUEVO
PUEBLO NUEVO: El quinteto de La Bahía, que suma ocho diademas en el basket superior local, saldrá al tabloncillo con Ramón Gallaway y Vance Johnson. Gallaway jugó para los Leones en la Liga nacional de Baloncesto y fue el Jugador Más Valioso en La Vega jugando para el Club Enriquillo.
La tropa azul de La Bahía tiene entre el material nativo a Ronald Tineo, un jugador experimentado y de mucha utilidad, el cual es nativo del municipio de Villa González. Cuentan además con Miguel Almonte (Miguelito), quien es nacido y criado en el barrio de Pueblo Nuevo que representa en el Baloncesto Superior, Luis César Polanco y Ameth Gil. El mayoral será Víctor Peña.
BOLETAS
Por otra parte el comité organizador de la versión número 38 del baloncesto de Santiago en conjunto con Abasaca anunciaron una reducción en el precio de las boletas para este torneo que consiste en la entrada general que costara 100 pesos mientras que los VIP costaran 250 pesos.
RUTA DEL FANÁTICO
Este año la Asociación de Baloncesto de Santiago Abasaca dispondrá de guaguas en varios puntos de la ciudad para trasladar al fanático del baloncesto como parte de los atractivos en favor de la población. Según establece la directiva de Abasaca las guaguas de la OMSA estarán en los barrios representativos de los equipos y otros puntos de Santiago.
BONILLA APLACÓ TORO LÍO Y LICEY EMPATÓ FINAL
Un pitcheo efectivo y dos rallies de dos vueltas le dieron a los Tigres del Licey una victoria, este jueves, seis carreras por dos para igualar la serie final de la pelota invernal dominicana a dos victorias contra los Toros del Este, en un partido disputado en el Estadio Quisqueya-Juan Marichal.
Lisalverto Bonilla lanzó cinco entradas completas de dos indiscutibles para frenar a la que ha sido la mejor ofensiva de este campeonato, que consiguió dos carreras en el octavo, ya con un juego adulto ante un tambaleante Alfredo Simón.
Excepto por Simón, que comenzó bien al sacar los dos primeros outs, el relevo azul se comportó a la altura con Fernando Cruz y Gabriel Arias -toleró un indiscutible-, que tiraron un sexto y un séptimo capítulo sin preocupaciones, hasta que Jairo Asencio, su relevista estelar, aseguró la victoria. No trabajaba desde el segundo juego de la serie final.
Bonilla ganó el partido (1-0) y perdió Jorge Martínez (0-1) cargó con la derrota.
Bonilla tuvo su primera aparición de cinco entradas en la temporada y su único problema fue en el cuarto episodio cuando tuvo las bases llenas, después de un sencillo de Junior Lake y boletos consecuivos a Abraham Almonte y a Christian Bethancourt para luego dominar con elevado al central a Pedro Florimón.
“Primero hay que darle gracias a Dios. Desde que llegué aquí llegué mentalmente preparándome como abridor”, dijo Bonilla.
Señaló que le dijo a la dirigencia “denme la pelota, que yo puedo hacer el trabajo en cualquier posición que ustedes me pongan”.
Sobre la situación del cuarto episodio dijo que quiso esperar el “bateador que era más débil para mí” y ese fue Florimón.
Bonilla ofreció sus comentarios al ser entrevistado por la cadena azul después del partido. Indicó que se comentó que el plan era que lanzara cuatro entradas, “pero si nos puede dar cinco está bien”, dijo “Aun así yo estaba dispuesto a lanzar seis” episodios.
Los Tigres atacaron desde el principio con una vuelta en el primer episodio. Emilio Bonifacio recibió boleto, robó segunda y alcanzó la antesala por error en tiro del receptor Christian Bethancourt. Erick Aybar fue boleado. Después de un out, Eric Filio conectó elevado de sacrificio al prado izquierdo y anotó Bonifacio.
En el Segundo, el Licey atacó con sencillo de Donovan Solano al central, después de un out y con dos outs, Michael de León conectó doble al prado derecho que puso el juego 2-0.
Dos vueltas más llegaron para el Licey en el cuarto episodio, ayudadas por una entrada de tres errores para los Toros. Jorge Bonifacio se embasó por error en tiro del inicialista Peter O’Brien y con Sócrates Brito al bate, llegó a la antesala, luego de que Bethancourt lo quiso sorprender en la inicial. Brito conectó sencillo al prado derecho que impulsó la tercera carrera anotada por J. Bonifacio.

Brito robó la intermedia y anotó por indiscutible de Donovan Solano al prado central, en un batazo que pifió el jardinero central Abraham Almonte. En ese instante el dirigente Lino Rivera sacó a su abridor Jorge Martínez por Miguel Sánchez. Wellington Castillo fue retirado de short a primera. De León disparó sencillo que dejó hombres en las esquinas y Sánchez ponchó sucesivamente a E. Bonifacio y a Erick Aybar, ambos tirándoles.

En el séptimo los Toros abrieron con la entrada con su relevista Jeff Ibarra, quien entró por Edgar García. Emilio Bonifacio disparó sencillo al prado izquierdo. Erick Aybar siguió con sencillo al central y fue todo para Ibarra, reemplazado por Leovanny Rodríguez. Hanley Ramírez conectó sencillo al central, cuando ya tenía dos strikes, y remolcó a E. Bonifacio desde la intermedia. También con dos strikes Eric Filia disparó un batazo, que primero golpeó al lanzador y fue a dar al prado derecho para un sencillo que remolcó a Aybar y Ramírez se fue hasta la antesala. Con corredores en posición anotadora y sin out, una vez más los Tigres no pudieron anotar más que esas dos vueltas. Jorge Bonifacio, al primer pitcheo, se embasó por jugada de selección, luego de conectar por terreno del lanzador, quien tiró al plato al receptor Bethancourt para hacer out a Ramírez al perseguirlo hasta próximo a la antesala. Sócrates Brito también al primer lanzamiento falló con elevado a la antesala en territorio de foul y Solano falló por la inicial donde Peter O’Brien tiró al lanzador Rodríguez para cerrar la entrada.
En el octavo, los Toros vinieron para marcar dos carreras y acercarse seis por dos.
En la parte alta del octavo Peter O’Brien disparó un doble al prado izquierdo, que remolcó a Junior Lake y Jeimer Candelario dio sencillo al prado derecho que llevó al plato a O’Brien para las dos vueltas de los Toros ante Simón, quien retiró a Rubén Sosa, por ponche y a Jordany Valdespín con elevado al central.