domingo, 2 de febrero de 2020
PLAZA DETIENE A LIZ Y PUEBLO NUEVO
Luis César se creció ante sus antiguos compañeros...detalles en breve...
Plaza Valerio quita invicto a Pueblo Nuevo Baloncesto Superior
Tuto TAVAREZ
SANTIAGO.- Plaza Valerio apabulló a su archirrival de Pueblo Nuevo 99-77, en el Segundo partido de la doble cartelera del domingo, correspondiente al XL Torneo de Baloncesto Superior de Santiago, dedicado al propulsor deportivo Salvador Sadhalá.
SORDITO DE ORO NO IMPIDE CAÍDA LIBRE DEL SAMEJI
Juan Guerrero guía al GUG sobre Sameji y lo envían al sótano
Prensa Abasaca
Santiago. - El refuerzo Juan Guerrero cargo con la ofensiva del Gregorio Urbano Gilbert para darle la segunda victoria del torneo al vencer a Sameji con marcador de 105-100 y así otorgarle la tercera derrota al hilo al club Sameji que cae en el sótano.
Los del Barrio Libertad fueron dominantes en ambos lados de la zona pintada de la cancha donde sobre anotaron a Sameji 70-48 y en los rebotes 55-30, también en las asistencias 33-21, La banca fue determinante también 27-18 y los puntos en segunda oportunidad 29-8.
GRANDES FIGURAS ACTIVIDAD MICALO BERMÚDEZ
MAYA CONDUCE A DOMINICANA EN SERIE DEL CARIBE
Yunesky Maya lanzó cinco entradas de dos hits. Abraham Almonte y Diego Goris remolcaron una carrera cada uno en el cuarto y los Toros del Este de República Dominicana debutaron en la Serie del Caribe con una victoria 2-1 sobre los Tomateros de Culiacán, de México.
Almonte Impulsó en el cuarto a Peter O´Brayan con un largo doblete entre los jardines central e izquierdo y anotó luego con sencillo de Diego Goris por el medio del terreno.
Los mexicanos marcaron su única vuelta en el noveno ante el cerrador Ramón Ramírez en la primera fecha de la justa que se realiza en el Estadio Hiram Birthorn.
El colectivo dominicano bateó de 13-1 con hombres en circulación y dejó 11 esperando remolque.
El equipo dominicano se medirá este domingo a los Cardenales de Lara, de Venezuela, que abrieron la serie con un triunfo seis carreras por cuatro sobre los Vaqueros de Montería, de Colombia.
PUERTO RICO DEJÓ EN EL TERRENO A PANAMÁ
Jonathan Morales conectó un elevado de sacrifico en la parte baja de la 10ma entrada y los locales Cangrejeros de Santurce debutaron con un triunfo por 4-3 sobre los Astronautas de Chiriquí, representantes de Panamá y que buscan revalidar el título para su país conquistado por los Toros de Herrera en la edición 2019.
Los Cangrejeros tomaron ventaja en el tercer episodio gracias a un elevado de sacrifico de Vimael Machin, sin embargo los Astronautas tomaron ventaja con un ataque de tres anotaciones en el sexto capítulo gracias a un doble remolcador de Carlos Quiroz y un sencillo productor de Eduardo Thomas.
Los locales descontaron en la parte baja del mismo episodio gracias a un sencillo remolcador de una carrera de Jack López, quién conectó tres imparables en el encuentro, y empataron cuando Henry Ramos negoció un pasaporte con las bases llenas en el fondo de la séptima entrada.
Fernando Cruz (1-0) retiró dos innings en blanco en labor de relevo para ganar el encuentro, y lo perdió Tyler Wilson (0-1), tras permitir la carrera de la diferencia en su relevo de una entrada y dos tercios.
SÁNCHEZ CONFIEZA TUVO EN SUS MANOS A BONIFACIO
La mayor frustración de Luichy Sánchez como ejecutivo de las Águilas Cibaeñas
Luichy Sánchez, exejecutivo de las Águilas Cibaeñas y destacado comentarista de béisbol, reveló durante la transmisión del partido de la Serie del Caribe entre Panamá y Puerto Rico cuál fue su mayor frustración como ejecutivo del legendario equipo aguilucho y tiene que ver con unos de los principales jugadores de los Tigres del Licey.
Sánchez declaró: “Para mí la frustración más grande fue no escoger a Emilio Bonifacio en el draft de peloteros (del año 2004)”.
Luichy contó en la transmisión que a pesar de que Bonifacio es uno de los principales jugadores de los Tigres del Licey, llegó a la pelota invernal dominicana con las Estrellas Orientales, quienes lo eligieron en el draft en el puesto número 20.
Sánchez dijo que las Águilas Cibaeñas dejaron pasar la oportunidad de elegir a Bonifacio para ir por los servicios de Etanislao Abreu –Tony-, quien era un infield de los Dodgers. Y que le gustaba Emilio Bonifacio como jugador, sentimiento que se incrementó luego de una conversación que sostuvo con Junior Noboa, que conocía muy bien a Bonifacio del equipo de los Diamondbacks de Arizona.
“Donde se machacó esa frustración fue en una conversación con Noboa, que lo firmó. Junior Noboa nos dijo, hay un pelotero que yo vi que se parece a las Águilas. Se me parece a Miguel Diloné”, contó.
Luichy dijo que la razón por la que no se escogió a Emilio Bonifacio fue por el tema del regionalismo. Se escogió a Tony Abreu por encima de Bonifacio porque era nativo de Puerto Plata, mientras que Bonifacio es nacido en Santo Domingo.
Luego de elegir a Abreu, con el pick 11, las Águilas tuvieron la oportunidad de seleccionar a Emilio Bonifacio, con el pick 17, pero prefirieron ir por lanzadores y obtuvieron a Carlos Villanueva (pick 17).
Luego, el 24 de octubre de ese mismo año, Bonifacio fue adquirido por los Tigres del Licey en un cambio que incluyó al antesalista Erick Almonte, al lanzador zurdo Luis Martínez y al lanzador derecho René Minier, por los azules; y a Napoleón Calzado, Víctor Mercedes y Bonifacio, por los verdes.
Las elecciones no resultaron mal para ninguno de los equipos. Erick Almonte fue dos veces MVP en la pelota dominicana; Carlos Villanueva se convirtió en un pitcher de calidad; Luis Martínez fue un lanzador servicial; y Calzado y Mercedes tuvieron sus momentos en la pelota dominicana.
Sin embargo, Bonifacio se ha convertido en uno de los principales peloteros de los Tigres del Licey por su liderazgo y capacidad para jugar en múltiples posiciones defensivas, además del bateo oportuno.
VENEZUELA SE IMPONE A COLOMBIA SC
SAN JUAN, Puerto Rico.- Los Cardenales de Lara de Venezuela abrieron este sábado con una victoria de 6-4 sobre los Vaqueros de Montería de Colombia la edición 62 de la Serie del Caribe 2020 que se disputa en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan de Puerto Rico.
Los Vaqueros llevaban una cómoda ventaja de 3-0 en la séptima entrada, hasta que su relevo falló y los bates de los Cardenales respondieron, marcando así sus seis carreras en el mismo episodio, y conseguir su primer triunfo del torneo de siete días.

Los colombianos, que compiten en su primera Serie del Caribe, marcaron su primera carrera de su historia en la tercera entrada.
Dicha anotación ocurrió cuando Robinson Carrera pegó sencillo por segunda base y luego avanzó a la antesala por rodado de Avicent Pérez.
Luego, Carrera arrancó desde la segunda almohadilla a robarse la tercera base, el bateador Francisco Acuña pegó un rodado a la antesala, el defensor Carlos Rivero, recogió la misma, pero tiró error a la inicial, dándole oportunidad a de anotar la primera carrera del encuentro y de Colombia en su historia.
En el quinto episodio Colombia volvió a alumbrar el pizarrón con dos anotaciones más. Mauricio Ramos abrió el episodio con sencillo al bosque central. Luego, José Brizuela recibió base por bolas, ubicando así corredores en posición de anotación.
Seguido, Robinson Cabrera dio toque de sacrificio, avanzando así a Ramos y Brizuela a tercera y segunda base, respectivamente, amenazando más con intenciones de anotar.
Después, Izzy Wilson recibió pase a la primera base, congestionando las bases. Arvicent Pérez pegó sencillo al jardín central, impulsando así a Ramos y poner el juego, 2-0.
Acuña después dio un batazo al campocorto Ali Castillo, quien recogió la pelota, se la pasó al intermedista a Alexi Amarista para tratar de completar la doble matanza, pero Acuña llegó quieto a la inicial, logrando que Brizuela anotara la tercera carrera.

No obstante, en la séptima entrada, el lanzador colombiano Sugar Ray Marimón relevó a Carlos Díaz, pero su trabajo falló al ser vapuleado por los venezolanos.
Con las bases llenas, Gorkys Hernández disparó un sencillo al bosque central, anotando así a Carlos Rivero y René Reyes, para acercar el juego, 3-2.
Tras la anotación, Marimón fue reemplazado por Andury Acevedo.
Con Juan Apodaca al bate, los venezolanos lograron un doble robo de bases, amenazando así a Adonis García y Hernández en aumentar más carreras.
Luego de otro cambio de lanzadores, Alexi Amerista conectó un sencillo remolcador de dos anotaciones, impulsando así a Hernández y Wellington Dotel, para romper el empate y darle a los venezolanos la ventaja 4-3.
Los venezolanos lograron anotar dos veces más en la misma entrada por un doble remolcador de dos carreras de Osman Marval y dejar el partido a su favor 6-3.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E Colombia 0 0 1 0 2 0 0 0 0 3 7 0 Venezuela 0 0 0 0 0 0 6 0 x 6 6 1 LG: Juan Sandoval (1-0) LP: Sugar Ray Marimón (0-1) Inactividad del equipo influyó en la derrota
El piloto de los Vaqueros de Montería (Colombia), el venezolano Ozney Guillén, consideró este sábado que las dos semanas de inactividad del equipo influyó en la derrota sufrida ante los Cardenales.
El equipo colombiano se coronó campeón de la Liga Colombiana de Béisbol Profesional por primera vez el pasado 17 de enero, al derrotar en la serie final a los Gigantes de Barranquilla, ganando cuatro partidos contra uno.
Desde ese entonces, los Vaqueros no jugaban «pelota viva» contra algún contrincante, a diferencia de otros equipos que compiten en la Serie del Caribe 2020, como los Tomateros de Culiacán (México) que recién se coronaron campeones de la Liga Mexicana del Pacifico.
Además de que fue el primer partido de Colombia en una Serie del Caribe, también marcó la primera vez que dos dirigentes venezolanos se enfrentaban en un partido de este clásico caribeño.
Guillén se enfrentó así a Luis Ugueto, piloto de los Cardenales.
Colombia, a su vez, participa en esta edición de la Serie del Caribe como invitado, después de que las visas del equipo cubano no fueran aprobadas por el Gobierno estadounidense a tiempo para viajar a suelo puertorriqueño.
Los Cardenales, por su parte, también sufren la baja de al menos cinco peloteros, cuyos visados tampoco fueron aprobados a tiempo para estar en la capital puertorriqueña.
Pese a la derrota, Guillén resaltó el nivel de juego que se da en la Liga colombiana.
«Es una liga que está mejorando año tras año. Colombia tiene buen producto. Durante la semana del torneo se darán cuenta del gran equipo que tenemos», destacó el hijo del exdirigente venezolano Ozzie Guillén.
«Los prospectos colombianos están mejorando. El futuro es muy brillante», agregó. EFE