domingo, 9 de junio de 2024

ARGENTINA DEJÓ FUERA DE LA FINAL FIBA U18 2024 A DOMINICANA

BUENOS AIRES (Argentina) – Argentina y Estados Unidos dirimirán el título del FIBA AmeriCup Sub-18 de 2024 que se disputa en Buenos Aires, Argentina, luego de dominar sus respectivas llaves de Semifinales este sábado.

Tanto Argentina como Estados Unidos, en la jornada anterior, ya habían asegurado la clasificación a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA Sub-19 de 2025 junto a República Dominicana y Canadá, que tendrán que jugar por la medalla de bronce.

Así transcurrieron las Semifinales en el Estadio Obras Sanitarias:

DOM [DOM] 66 – 75 ARG [ARG]

Tyler Kropp logró su tercer doble-doble del torneo, esta vez con 19 puntos y 14 rebotes y guió a Argentina al triunfo sobre República Dominicana para meterse a la sexta Final en su historia, primera desde 2008 cuando levantó su único título de la categoría.



Junto a Kropp, también lució Felipe Minzer con 16 unidades, 8 tableros y 3 robos, en tanto que Tomás Fernández (5 rebotes) y Matías Pikaluk, agregaron 13 y 12 tantos, respectivamente.

El equipo local jugó una gran defensa y logró bajarle el ritmo al quinteto quisqueyano, que no había conocido la derrota en el torneo hasta esta jornada. República Dominicana solo pudo embocar el 34 por ciento de sus disparos (22-65) y Lucas Morillo, quien llegó al duelo como el líder ofensivo de su equipo con 17,8 puntos por juego, apenas pudo encestar 5 con 2 de 9 en sus disparos.


 

Ante la poca efectividad de Morillo, Danny Carbuccia tomó las riendas del ataque con 28 unidades y 7 asistencias, además de 3 robos, pero después de él solo Fernando De Los Santos llegó al doble dígito, con 14 contables.

La baja producción del cuadro caribeño en general quedó en evidencia con los 5 puntos que consiguieron sus jugadores suplentes, mientras que la banca de Argentina produjo 24.

CAN [CAN] 69 – 107 USA [USA]

Estados Unidos dio otra gran exhibición de su juego colectivo con 8 jugadores en doble dígito en puntos para dominar con comodidad a Canadá y conseguir el boleto a la Gran Final. Los de las barras y las estrellas irán por su séptima corona continental de la categoría de manera consecutiva.



Derrion Reid (10 rebotes), Darius Acuff Jr. (7 rebotes), Jeremiah Fears (6 rebotes, 2 robos) y John McKenney III, anotaron 12 unidades cada uno. Jasper Johnson agregó 11, mientras que Daniel Jacobsen (9 tableros), Shelton Henderson (6 rebotes) y Morez Johnson Jr., sumaron 10 cada uno.

Como ha sido su costumbre en esta competición, Estados Unidos impuso una dictadura en los rebotes (59 por 38 de sus rivales) y salió disparado en transición para no dar tregua a Canadá. Al medio tiempo ya ganaba 57-31, quebrando así el partido a su favor.

Los dirigidos por el entrenador Thomas Lloyd se llevaron los puntos en contraataque 26-12, los puntos tras pérdida 28-5 y en la pintura 64-34. Además, lanzaron para 51 por ciento desde el campo (44-86) y limitaron a sus vecinos del norte a solo 36 por ciento en sus disparos (25-70).


 

Spencer Ahrens (13) fue el único jugador de Canadá que superó las 10 unidades. Tristan Beckford (6 rebotes) y Tyrus Rathan-Mayes, terminaron con 9 cada uno.

Brasil y Venezuela jugarán por el quinto lugar
Brasil y Venezuela jugarán este domingo por la quinta plaza del torneo, luego de imponerse en sus respectivos partidos de la reclasificación.

Mathias Vazquez anotó 20 puntos, bajó 7 rebotes y propinó 2 bloqueos, para guiar al conjunto brasileño a un triunfo 71-57 sobre Puerto Rico que se mantiene como la única selección que aún no conoce la victoria.



La escuadra "canarinha", que siempre estuvo en control y marcó el ritmo desde el inicio, también contó con la buena producción de Nolan Junior Kemm, quien agregó 14 unidades, con 6 tableros y 2 robos. Gabriel Ferreira colocó 12 tantos, 5 tableros y 4 tapas y Pedro Pastre culminó con 11 contables.

Por los boricuas, Isaiah Brown produjo 21 unidades con 7 rebotes. Brandon Lee e Isaiah Medina (8 tableros) agregaron 13 y 11 puntos, respectivamente.

En el otro cotejo de reclasificación, Jeiminson Márquez dejó línea estadística de 32 puntos, 9 rebotes, 2 robos y 2 bloqueos, para liderar la remontada de Venezuela, que necesitó de un tiempo extra para alzarse sobre Belice por 87-80.

El equipo centroamericano dominó la gran mayoría del encuentro pero se quedó sin ideas al final del tiempo reglamentario y Anthony Reyes aprovechó para forzar el alargue al igualar a 68 para Venezuela con una bandeja, con 40 segundos en el reloj. Luego, en el tiempo adicional, un triple de Márquez, otra bandeja de Reyes y una volcada del propio Márquez, con 47 segundos por jugarse, dejaron a los venezolanos al frente 83-76, ventaja que conservaron hasta el final.


 

Ydderick Gonzalez dejó 16 tantos, 7 taleros y 5 asistencias para la causa ganadora. Reyes le siguió con 14 unidades, 6 rebotes y 6 asistencias y Jesús Centeno cerró con 10 puntos, 15 rebotes y par de bloqueos.

Por Belice, Josiah Moseley volvió a despuntar con 31 unidades, 5 rebotes y 5 tapones. Elijah Favela embocó 5 triples para 20 tantos y Douglas Langford añadió un doble-doble de 13 puntos y 11 tableros.

Líderes estadísticos diarios
Minutos: Douglas Langford (BLZ) - 42:45
Puntos: Jeiminson Marquez (VEN) - 32
Triples: Elijah Favela (BLZ) - 5
Dobles: Jeiminson Marquez (VEN), Josiah Moseley (BLZ) - 10
Tiros libres: Danny Carbuccia (DOM) - 12
Rebotes: Jesús Centeno (VEN) - 15
Asistencias: Thiago Sucatzky (ARG) - 8
Robos: Diego Sulbarán (VEN) - 4
Bloqueos: Josiah Moseley (BLZ) - 5
Eficiencia: Jeiminson Marquez (VEN), Josiah Moseley (BLZ) - 32

FIBA