viernes, 31 de enero de 2020
CUPES ESTROPEA DEBUT DE PARÍS BASS
El Cupes de los Pepines soportó un empuje del Club Domingo Paulino en los minutos
finales, para terminar ganando 91-86, en el segundo partido de la doble cartelera de
anoche, del XL Torneo de Baloncesto Superior de Santiago, que celebra su boda de
Rubí.
LUIS CÉSAR POLANCO LLEVA PLAZA A LA VICTORIA
Foto Tony Núñez
Luís César Polanco tuvo un debut de ensueño con Plaza Valerio anotando 19 pts y dándoles su primer triunfo 102 por 92 ante GUG.
Cinco hombres estuvieron en cifras dobles por los dirigidos Guillermo Reyes...
Prensa Abasaca
Santiago.- Luis Cesar Polanco encesto 16 de sus 19 puntos en el ultimo cuarto para darle la primera victoria al Club plaza Valerio 102-92 sobre el Club Gregorio Urbano Gilbert y colocar su records en 1-2 mientras GUG ahora tiene records de 1-1.
CON HORARIO ESPECIAL SIGUE HOY BASKET SANTIAGO
PLAZA REALIZA CAMBIO; BUSCA DEJAR ATRÁS MAL INICIO
jueves, 30 de enero de 2020
Los Toros completan la zafra récord y se alzan con su tercera corona nacional
NATHANAEL PÉREZ NERÓ
Si en las ligas de béisbol se definiera el campeón por la regularidad, como ocurre en las grandes del fútbol europeo y sudamericano, y no por fases eliminatorias y postemporada, entonces los Toros hubiesen logrado la corona 2019-2020 a mediados de enero.
Pero no es así, para descorchar en la pelota se requiere consistencia etapa tras etapas y esta vez la historia fue justa con el equipo más estable del torneo desde la segunda semana de competencia.
LA BAHIA COMANDA BASKET SANTIAGO DE LA MANO DE LIZ
![]() |
ELECTRIZANTE DONQUEO DE LIZ, FOTO TONY NUNEZ |
Víctor Liz con 31 puntos encabezó a cinco hombres en cifras dobles para darle la segunda victoria sin derrotas a Pueblo Nuevo, esta vez ante CDP, 108 por 89 en el segundo juego de la jornada del miércoles en las bodas de Rubí del Baloncesto de Santiago.
El Gran Capitán encestó cinco lances de tres y sumó tres asistencias en 36 minutos que estuvo en la duela. Ramon Gallowey estuvo cerca del triple doble al concluir con 13 pts, 9 rbt y 8 ast.
miércoles, 29 de enero de 2020
FOSTER DA DRAMÁTICO TRIUNFO A LOS CAMPEONES SOBRE SAMEJI
Gregory Foster coronó un gran debut encestando un canasto al expirar el reloj y darle a Cupes la victoria sobre Sameji 98 por 96 en el primer partido de la doble cartelera del miércoles del Baloncesto de Santiago en sus 40 años.
ACCIÓN DE LAS BODAS DE RUBÍ BALONCESTO SANTIAGO SIGUE HOY
TOROLIO HIZO HISTORIA TRAS CORONARSE CAMPEÓN DEL BÉISBOL DOMINICANO
Toros cierran histórica temporada con el tercer título en su historia
SANTO DOMINGO.- Apoyados en una sólida labor monticular del derecho Paolo Espino y una tórrida ofensiva de 11 imparables, los Toros del Este consiguieron la tercera corona en su historia, derrotando a los Tigres del Licey con pizarra de 7-1.
Jeimer Candelario fue electo Jugador Más Valioso de la Serie Final.
El triunfo fue el 51 de la temporada para los Toros entre Serie Regular y playoffs, récord en el beisbol dominicano.
Fue el tercer campeonato en la historia de la franquicia romanense, coronándose en las temporadas de 1994-95 frente a las Águilas Cibaeñas, en 2010-11 frente a las Estrellas Orientales y en la actual contienda 2019-20 frente a los Tigres del Licey.
Rubén Sosa, Junior Lake y Jeimer Candelario pegaron 6 de los 11 indiscutibles de los Toros. Alen Hanson disparó un cuadrangular solitario en el séptimo episodio, siendo el número 10 de los Toros en la Final. Los 10 jonrones de los Toros es la 2ª mayor cantidad en la historia. El récord lo tienen las Águilas Cibaeñas con 12.
El panameño Paolo Espino (1-0 3.00) se adjudicó la victoria, luego de reponerse de su salida anterior en la que sólo pudo resistir 3.1 entradas. En esta oportunidad salió con la victoria luego de lanzar pelota de 5.2 entradas de 3 imparables
El derecho Lisalverto Bonilla (1-1 0.90), fue el pitcher derrotado. Luego de permitir una carrera limpia en 5 entradas en la que también permitió 3 hits y concedió dos boletos. Además ponchó a dos contrarios.
LAS CARRERAS:
Los Toros picaron delante en la apertura del cuarto episodio, cuando Araham Almonte conectó sencillo productor con un hombre en la intermedia y posteriormente se coló a segunda con disparo desviado.
En la apertura del séptimo episodio, Alen Hanson despachó un soberbio cuadrangular solitario. Luego Ruén Sosa anotó por wild pitch estando en la antesala.
En la conclusión del séptimo y con corredores en primera y segunda, Carlos Franco conectó sencillo productor.
En la apertura del octavo acto y con un corredor en tercera, Jorge Mateo disparó sencillo productor y luego Fernando Flores pegó sencillo con un compañero en tercera.
En la parte alta del noveno y con un hombre en primera, Junior Lake disparó triple y anotó por elevado de sacrificio de Peter O’Brien.
LOS TOROS DATOS:
Warner Madrigal ha conseguido 5 títulos. Yunesky Maya suma 4 campeonatos, con 4 equipos distintos y Junior Lake se ha coronado con 3 equipos.
Por los Toros, Rubén Sosa de 5-2 con una anotada, Junior Lake de 3-2 con una impulsada y 2 anotadas, Jeimer Candelario de 3-2 con una anotada y Alen Hanson de 4-1 con una remolcada y una anotada.
Por los Tigres, Erick Aybar, Eric Filia y Hanley Ramírez conectaron un imparable cada uno.
ALCALDE POR FIN SE UNE A LA ABASACA
martes, 28 de enero de 2020
TOROLIO DE 8 VUELTAS PONE A LOS TOROS A UN JUEGO DEL TÍTULO
Toros hacen historia y se colocan a un paso del título
LA ROMANA.- Con un rally de 8 anotaciones en la séptima entrada y un partido histórico del zurdo Raúl Valdés, los Toros del Este derrotaron a los Tigres del Licey este lunes con pizarra de 8-0 y así comandar la Serie Final 4-3.
Los bates taurinos tronaron en el episodio número 7 con un desfile de 12 bateadores y 8 carreras, además lograron batear para el ciclo en dicho inning. Luego de un triple con las bases llenas de Alen Hanson, Jordany Valdespín y Junior Lake conectaron cuadrangulares consecutivos y Jeimer Candelario se unió a la fiesta jonronera.
Fue la primera ocasión en la historia de la franquicia que los Toros conectan jonrones consecutivos en una Final y primera vez en dar 3 cuadrangulares en un mismo episodio. Todos los bateadores de los Toros consiguieron embasarse.
Los Toros se convirtieron en el primer equipo en toda la historia del Beisbol Dominicano que alcanza 50 triunfos, incluyendo Serie Regular, Round Robin y Final. La tropa taurina sumó 34 triunfos en la Serie Regular, 12 en el Todos Contra Todos y actualmente 4 en esta Serie Final.
El zurdo Raúl Valdés (51), se convirtió en el líder histórico de ponches en Series Finales, siendo el primero que llega a 50 ponchados en la historia de la liga y de paso desplazó a Jualián Tavárez (49). Valdés salió sin decisión luego de lanzar durante 5 entradas y un tercio en blanco, de 4 hits, 2 transferencias y 3 ponches.
La victoria fue para Fernando Abad (1-0 0.00), luego de lanzar una entrada en rol de relevo, en la que concedió un boleto y permitió un imparable, además ponchó a un contrario.
Brenan Berbardino (1-1 27.00), cargó con la derrota luego de permitir 2 carreras y 2 indiscutibles sin poder sacar un out.
EL SEPTIMO DE LA SUERTE:
Los Toros anotaron primero en la conclusión del séptimo, cuando Alen Hanson conectó triple con las bases llenas, Jordany Valdespín disparó cuadrangular con uno a bordo, Junior Lake disparó jonrón soloitario y Jeimer Candelario también la sacó, con un compañero a bordo.
Por los Toros: Jordany Valdespín de 3-1 con 2 impulsadas y una anotada, Junior Lake de 4-1 con una remolcada y un anotada y Alen Hanson de 4-2 con 3 remolcadas.
Por los Tigres, Eric Filia de 4-3, Wellington Castillo y Sergio Alcántara de 3-1 cada uno.
La Serie Final regresa a Santo Domingo este martes, en partido pautado para las 7:15 PM.
lunes, 27 de enero de 2020
PLAZA VALERIO HARÁ RECONOCIMIENTOS
domingo, 26 de enero de 2020
Tigres vencen 5-1 a Toros, empatan serie en el sexto juego de la final
SANTO DOMINGO, (EFE).- Los Tigres del Licey empataron la serie final del béisbol dominicano con una victoria 5-1, el domingo, sobre los Toros del Este, en el sexto partido de la competición, disputado en el estadio Quisqueya Juan Marichal.
Ahora la serie está empatada a tres juegos, cuando este lunes se jugará el séptimo partido, en el Francisco Micheli de la ciudad de La Romana, en el este del país caribeño.
CLUDEN CAMPEÓN INFANTIL ABASACA
Albert Tavárez anotó 46 pts para darle el título de campeón al Cluden con victoria sobre Fénix 114 por 103 en la Arena del Cibao Dr. Oscar Gobaira en el Torneo Infantil organizado por Abasaca.
Ante una muy buena asistencia de público, los pupilos de Homero Suárez lograron quebrar el invicto de Fénix y quedarse con su segundo campeonato en los últimos tres realizados por la Abasaca y coordinados por la Comisión Técnica Permanente.
GALLOWEY Y LIZ DAN TRIUNFO A LA BAHÍA SOBRE SAMEJI
CABRERA ANOTA 42 Y GUÍA AL CDP SOBRE PLAZA
RESULTADOS BÉISBOL OLÍMPICO DE SANTIAGO
sábado, 25 de enero de 2020
ÁNGEL ESTRELLA HOMENAJEADO EN LIGA LOS SAPOS
Bancas Nave salió airoso ante el Colegio Primavera en la doble jornada inaugural. Estrella acompañado de su familia en el evento número 16 de la Liga de los Sapos, la cual organiza Franklin Peralta.
nauguran torneo softbol Liga de los Sapos
Quedó inaugurado el pasado sábado el XVI torneo de softbol Liga de los Sapos,
dedicado al cronista deportivo Ángel Estrella en opción a la gran copa Coraasan.
Las palabras de bienvenida fueron expresada por Víctor Marte, maestro de ceremonia. Luego se escuchó el himno nacional.
Las palabras centrales fueron pronunciadas por Franklin Peralta en su condición de presidente de la liga, este agradeció a los jugadores, patrocinadores y personalidades que estuvieron presente.
Luego habló Dario Fernández en representación de Coraasan patrocinadores del evento, de inmediato se procedió a entrega de reconocimientos a: Hector cepin,.. entregaron. Tule guareño y osvaldo anzola
Germán Ovalles entregado por Osny Cabreja y Moi Genao
A Fernando Aponte le entregaron Óscar Polanco y Dario Fernández.
A Víctor marte le entregaron Américo cabrera y Franklin Peralta así como al homenajeado
Ángel Estrella que se hizo acompañar por su familia, este agradeció la distinción de este torneo
Dario Fernández entregó la copa a disputarse siendo recibida por Franklin. Peralta,Tule Guareño y Bernardo López, también el ing.
Guillermo ottenwalder entregó utilería para usarse en el torneo.
El juramento deportivo estuvo a cargo de Felix Alcántara.
Primera bola fue lanzada por Dario Fernández
Como Bateador fungió Angel Estrella
El receptor lo fue Francisco Santos y el
Arbitro fue Guillermo Ottenwalder
En el primer juego el resultado fue
Nave 6 Colegio Primavera 2 ganó Francisco Santos y perdió José Cruz
Por Bancas Nave: Martín Díaz triple y sencillo, Rafael Pérez y Danny ureña un cuadrangular, johmeidy cruz dos sencillos. Germán ovalles y fco santos un doble. Pedro almonte un sencillo.
En la causa perdida, el Colegio Primavera: Víctor marte doble y sencillo, Joseph lora un doble. Isidro ciriaco. José Ortiz. Marino vasquez y david cepeda un sencillo.
En el segundo encuentro Bancas Nave venció 10 a 3 a Colegio, la Victoria fue para José Valverde. perdió Alejandro Camacho.
La ofensiva ganadora fue encabezada por: Germán Ovalles dos triples, Martín Díaz doble y sencillo, Rafael Pérez un cuadrangular, César Consuegra y Tule Guareño dos sencillos, Maro Vásquez, Johmeidy Cruz y Carlos Gómez un sencillo.
Por los derrotados: Isidro Ciriaco, Tony Jaquez y Sócrates Polanco un sencillo cada uno.
Próximo sábado juego en el play de la policía.
Gracias a: Coraasan. Hodelpa Gran Almirante. Alcaldia de Santiago. Fed. Dom Softbol, ing. Guillermo Ottenwalder, Reposteria Alberto, Hipólito Santos y Che Solo Deporte
GUERRERO, OMERIZA, LOPEZ Y RODRIGUEZ DAN TRIUNFO A LIRANZO Y AL GUG
Juan Guerrero realizó doble doble, José Omeriza fue el complento perfecto, Iriel López anotó cifras dobles viniendo desde la banca y Adrís Rodríguez limpió los tableros para darle a GUG la victoria sobre Cupes 93 por 91.
Manuel Liranzo debutó por la puerta ancha como dirigente
Toros consiguen histórica victoria y toman comando de Serie Final
Con el triunfo 49 de la temporada, los Toros se convierten en el equipo con más victorias en la historia y convirtiéndose en el club más ganador en formatos de 50 partidos, Round Robin y Finales. La tropa taurina sumó 32 triunfos en la Serie Regular, 12 en el Todos Contra Todos y 3 en esta Serie Final. La próxima meta será ser el primer conjunto con 50 ganados.
viernes, 24 de enero de 2020
AJ DAVIS CON DOBLE DOBLE GUIÓ A SAMEJI
Sameji triunfa en partido inaugural Baloncesto de Santiago
Tuto TAVAREZ
SANTIAGO.- El Club Sameji se impuso al Plaza Valerio 118-105 en el partido inaugural del Torneo de Baloncesto de Santiago, puesto en marcha anoche en la Arena del Cibao, doctor Oscar Gobaira, dedicado al propulsor deportivo Salvador Sadhalá.
El encuentro fue bastante reñido faltando dos minutos, cuando Plaza falló varios disparos y Sameji capitalizó p0ara despegar.
VÍCTOR LIZ INICIARÁ CON LA BAHÍA
PLAZA VALERIO
PLAZA: El Club Fernando Valerio (Plaza) representativo de La Joya y Baracoa llamado “el imperio rojo” tras la octava corona en el basket local tendrá como dirigente Guillermo – Borrador- Reyes, y saldrán a la competencia con los refuerzos norteamericanos Justin Satchel y Qiydar Davis, ambos con experiencia en la LNB con los Leones y los Reales de La Vega.
La Plaza cuenta con el productivo Oliver García, uno de los mejores jugadores en el torneo pasado, así como el dominico-alemán Garny García, un gigante de 6’9” que milita en el basket de España, Marcos Rodríguez y Brayant García. El dirigente Reyes tendrá a su lado como asistentes a los técnicos Ruddy Martínez, Carlos Guillermo y la dama Jenny Hernández.
SAMEJI
SAMEJI: El seleccionado de Club Sameji representativo de los tres barrios, Savica, Mejoramiento Social y el Ejido dirigidos por el nativo Leo Santos saldrá a buscar su décima corona en el basket local. Por los predios del club Sameji están apostando por Justin Reynolds, quien jugó para el Club Enriquillo, haciendo dupla con A.J. Davis.
Los dirigidos por Leo Santos tienen un buen material nativo donde sobresale Bryan Méndez novato del año en el torneo del 2019. También, Lenin Rodríguez (Filiberto), Ángel Rivas. Como asistente del manager Leo Santos estará el experimentado Joel Ramírez.
CUPES
CUPES: La escuadra verde del populoso sector de Los Pepines que logró su tercera corona borrando una sequía de 24 torneos sin saborear un título de campeón, tiene de nuevo como cabeza del equipo al conocido Richard Ortega, de San Francisco de Macorís, haciendo un magnifico dúo técnico con la asistencia del santiaguero José Santos Ceballos.
Los pepineros después de no llegar acuerdo con los hermanos Suero (Gerardo y Juan Miguel), se decidieron por dos importados, el forward Sam Loogwood y el guard Travis Cohn.
Para retener la corona conquistada el año pasado cuentan con jugadores como Osvaldo (Titi) López, quien ha anunciado que será su último torneo, Aneury Parra (La Marmara), Joan Santos y Edwin Espinal.
GUG
GUG: El representativo del Ensanche Libertad, subcampeones del basket superior local y cuyo apoderado es el ex -NBA, Luis Felipe López, pondrán las riendas del equipo en manos de Manuel Liranzo, quien fue jugador de la franquicia del barrio Libertad.
Tienen garantizada una ayuda productiva con Juan Guerrero, Jugador Más Valioso de la Serie Regular y la Semifinal, quien hará combinación con Dominic McGuire. Dentro del material nativo tiene un excelente elenco con Adris Rodríguez (Yao Ming), Alejandro Liriano y José Omeriza.
CDP
CDP: Club Domingo Paulino (CDP), ocho veces monarcas del baloncesto santiagués, pondrá la dirección del equipo en cancha en mano de Jairo Arias. El conocido Paris Bass parece ser la principal opción para hacer compaña a JR Giddens. Bass podría comenzar hasta que se reporte a Puerto Rico, donde tiene oferta.
El Material doméstico de los jardineros está encabezado por Carlos Medina (Cacalo), Francis Germosèn, Jensy Jiménez, Ángel Núñez y Luis Hernández (Oreja).
PUEBLO NUEVO
PUEBLO NUEVO: El quinteto de La Bahía, que suma ocho diademas en el basket superior local, saldrá al tabloncillo con Ramón Gallaway y Vance Johnson. Gallaway jugó para los Leones en la Liga nacional de Baloncesto y fue el Jugador Más Valioso en La Vega jugando para el Club Enriquillo.
La tropa azul de La Bahía tiene entre el material nativo a Ronald Tineo, un jugador experimentado y de mucha utilidad, el cual es nativo del municipio de Villa González. Cuentan además con Miguel Almonte (Miguelito), quien es nacido y criado en el barrio de Pueblo Nuevo que representa en el Baloncesto Superior, Luis César Polanco y Ameth Gil. El mayoral será Víctor Peña.
BOLETAS
Por otra parte el comité organizador de la versión número 38 del baloncesto de Santiago en conjunto con Abasaca anunciaron una reducción en el precio de las boletas para este torneo que consiste en la entrada general que costara 100 pesos mientras que los VIP costaran 250 pesos.
RUTA DEL FANÁTICO
Este año la Asociación de Baloncesto de Santiago Abasaca dispondrá de guaguas en varios puntos de la ciudad para trasladar al fanático del baloncesto como parte de los atractivos en favor de la población. Según establece la directiva de Abasaca las guaguas de la OMSA estarán en los barrios representativos de los equipos y otros puntos de Santiago.
BONILLA APLACÓ TORO LÍO Y LICEY EMPATÓ FINAL
Un pitcheo efectivo y dos rallies de dos vueltas le dieron a los Tigres del Licey una victoria, este jueves, seis carreras por dos para igualar la serie final de la pelota invernal dominicana a dos victorias contra los Toros del Este, en un partido disputado en el Estadio Quisqueya-Juan Marichal.
Lisalverto Bonilla lanzó cinco entradas completas de dos indiscutibles para frenar a la que ha sido la mejor ofensiva de este campeonato, que consiguió dos carreras en el octavo, ya con un juego adulto ante un tambaleante Alfredo Simón.
Excepto por Simón, que comenzó bien al sacar los dos primeros outs, el relevo azul se comportó a la altura con Fernando Cruz y Gabriel Arias -toleró un indiscutible-, que tiraron un sexto y un séptimo capítulo sin preocupaciones, hasta que Jairo Asencio, su relevista estelar, aseguró la victoria. No trabajaba desde el segundo juego de la serie final.
Bonilla ganó el partido (1-0) y perdió Jorge Martínez (0-1) cargó con la derrota.
Bonilla tuvo su primera aparición de cinco entradas en la temporada y su único problema fue en el cuarto episodio cuando tuvo las bases llenas, después de un sencillo de Junior Lake y boletos consecuivos a Abraham Almonte y a Christian Bethancourt para luego dominar con elevado al central a Pedro Florimón.
“Primero hay que darle gracias a Dios. Desde que llegué aquí llegué mentalmente preparándome como abridor”, dijo Bonilla.
Señaló que le dijo a la dirigencia “denme la pelota, que yo puedo hacer el trabajo en cualquier posición que ustedes me pongan”.
Sobre la situación del cuarto episodio dijo que quiso esperar el “bateador que era más débil para mí” y ese fue Florimón.
Bonilla ofreció sus comentarios al ser entrevistado por la cadena azul después del partido. Indicó que se comentó que el plan era que lanzara cuatro entradas, “pero si nos puede dar cinco está bien”, dijo “Aun así yo estaba dispuesto a lanzar seis” episodios.
Los Tigres atacaron desde el principio con una vuelta en el primer episodio. Emilio Bonifacio recibió boleto, robó segunda y alcanzó la antesala por error en tiro del receptor Christian Bethancourt. Erick Aybar fue boleado. Después de un out, Eric Filio conectó elevado de sacrificio al prado izquierdo y anotó Bonifacio.
En el Segundo, el Licey atacó con sencillo de Donovan Solano al central, después de un out y con dos outs, Michael de León conectó doble al prado derecho que puso el juego 2-0.
Dos vueltas más llegaron para el Licey en el cuarto episodio, ayudadas por una entrada de tres errores para los Toros. Jorge Bonifacio se embasó por error en tiro del inicialista Peter O’Brien y con Sócrates Brito al bate, llegó a la antesala, luego de que Bethancourt lo quiso sorprender en la inicial. Brito conectó sencillo al prado derecho que impulsó la tercera carrera anotada por J. Bonifacio.

Brito robó la intermedia y anotó por indiscutible de Donovan Solano al prado central, en un batazo que pifió el jardinero central Abraham Almonte. En ese instante el dirigente Lino Rivera sacó a su abridor Jorge Martínez por Miguel Sánchez. Wellington Castillo fue retirado de short a primera. De León disparó sencillo que dejó hombres en las esquinas y Sánchez ponchó sucesivamente a E. Bonifacio y a Erick Aybar, ambos tirándoles.

En el séptimo los Toros abrieron con la entrada con su relevista Jeff Ibarra, quien entró por Edgar García. Emilio Bonifacio disparó sencillo al prado izquierdo. Erick Aybar siguió con sencillo al central y fue todo para Ibarra, reemplazado por Leovanny Rodríguez. Hanley Ramírez conectó sencillo al central, cuando ya tenía dos strikes, y remolcó a E. Bonifacio desde la intermedia. También con dos strikes Eric Filia disparó un batazo, que primero golpeó al lanzador y fue a dar al prado derecho para un sencillo que remolcó a Aybar y Ramírez se fue hasta la antesala. Con corredores en posición anotadora y sin out, una vez más los Tigres no pudieron anotar más que esas dos vueltas. Jorge Bonifacio, al primer pitcheo, se embasó por jugada de selección, luego de conectar por terreno del lanzador, quien tiró al plato al receptor Bethancourt para hacer out a Ramírez al perseguirlo hasta próximo a la antesala. Sócrates Brito también al primer lanzamiento falló con elevado a la antesala en territorio de foul y Solano falló por la inicial donde Peter O’Brien tiró al lanzador Rodríguez para cerrar la entrada.
En el octavo, los Toros vinieron para marcar dos carreras y acercarse seis por dos.
En la parte alta del octavo Peter O’Brien disparó un doble al prado izquierdo, que remolcó a Junior Lake y Jeimer Candelario dio sencillo al prado derecho que llevó al plato a O’Brien para las dos vueltas de los Toros ante Simón, quien retiró a Rubén Sosa, por ponche y a Jordany Valdespín con elevado al central.
BALONCESTO DE SANTIAGO INICIA HOY
jueves, 23 de enero de 2020
Toros comandan serie guiados por Maya y jonrones de Mateo, O'Brien y Bethancourt
LA ROMANA.- Jorge Mateo, Peter O’Brien y Christian Bethancourt tronaron con el madero y Yunesky Maya brilló desde el montículo, para conducir este miércoles a los Toros del Este a una victoria 5-2 sobre los Tigres del Licey, tomando así el control de la Serie Final 2-1.
Mateo, O’Brien y Bethancourt remolcaron las 5 carreras de los Toros con sendos cuadrangulares. Cada uno conectó un imparable y anotó una carrera. El cuadrangular de Jorge Mateo ante Luis Cruz, fue el primero conectado por un jugador de los Toros en el Corral en una Final desde que Julián Yan le conectara uno a José Joaquín Bautista, de las Águilas, en el Juego 3 de la Serie Final de 1994-95.
Yunesky Maya (1-0 3.00), se adjudicó la victoria luego de lanzar 6 episodios de 9 imparables y dos carreras limpias sin boletos y dos ponches. Esta es la 44ª ocasión en toda la temporada que un abridor de los Toros completa al menos 5 entradas. Ningún otro equipo pasa de 30.
El pitcheo taurino limitó a la ofensiva azul a batear de 5-1 con corredores en posición de anotar, quienes también dejaron a 6 hombres en las bases. Además el bullpen naranja tiene 10.2 entradas consecutivas sin permitir anotaciones.
Luis Cruz (0-1 9.00), cargó con la derrota luego de permitir 2 carreras limpias y 2 imparables, en 2 episodios de labor. Además concedió un boleto y ponchó a dos.
Ramón Ramírez consiguió su segundo salvamento de la Serie Final, lanzando la novena entrada sin permitir anotaciones.
Con el triunfo, los Toros suman 48 en el torneo, ampliando la marca de victorias de la franquicia establecida en 2010-11 con 43, sumando Serie Regular y post temporada. Ningún equipo bajo el formato actual ha ganado 50 juegos, los Toros pudieran establecer ese récord.
Ahora los Toros tienen récord de 26-10 esta temporada en la casa, el mejor récord en la Liga. Los Tigres ostentan marca de 16-20 en la ruta entre Serie Regular y playoffs.
LAS CARRERAS:
Los Tigres picaron delante en la misma primera entrada, cuando Eric Filia pegó sencillo productor con un compañero en segunda.
En la apertura del tercer inning, Hanley Ramírez conectó cuadrangular solitario que amplió la entrada azul 2-0.
En el cierre del tercer episodio y con un compañero a bordo, Jorge Mateo pegó un soberbio cuadrangular que empató a 2 las acciones.
En la conclusión del sexto acto, Peter O’Brien disparó un soberbio cuadrangular solitario y luego con un compañero a bordo, Christian Bethancourt despachó cuadrangular de 2 carreras.
Por los Toros, Peter O’Brien de 3-1 con una impulsada y una anotada, Christian Bethancourt de 4-1 con 2 remolcadas y una anotada y Jorge Mateo de 2-1 con 2 producidas y una anotada.
Por los Tigres, Hanley Ramírez de 4-3 con una impulsada y 2 anotadas, Eric Filia de 2-1 con una remolcada y Jorge Bonifacio de 4-2.
La Serie Final continúa este jueves en Santo Domingo, cuando los Toros visiten al Licey en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, a partir de las 7:15 PM.
Dedican a Salvador Sadhalá Baloncesto Superior de Santiago
miércoles, 22 de enero de 2020
MENDY LÓPEZ SERÁ JURAMENTADO POR LA ACDS
OPENING BODAS DE RUBÍ BASKET SANTIAGO SERÁ HOY
Basket de Santiago tendrá opening hoy miércoles:
Gala abrirá histórica versión 40 del baloncesto superior santiagués
SANTIAGO.- Un opening que unirá el arte y el deporte llevará esta noche al baloncesto de Santiago a vestirse de gala con una elegante y majestuosa ceremonia que marcará la apertura del tradicional torneo de basket superior en su histórica versión número 40.
El teatro del Centro de Convenciones y Cultura Dominicana de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), a la que se entrará a través de la alfombra roja, ha sido el esplendoroso escenario escogido por el Comité Organizador del certamen para dejar inaugurado el tradicional campeonato del baloncesto santiagués a partir de las 7:30 de la noche.
Con el glamour propio de los grandes escenarios del mundo del espectáculo, desfilarán por la alfombra roja invitados especiales, autoridades civiles, militares, técnicos, dirigentes, entrenadores, jugadores, ejecutivos y patrocinadores, así como personalidades relacionadas con el deporte nacional que serán entrevistados en la antesala del evento.
La destacada comunicadora Ariela Rodríguez, tendrá a su cargo la maestría de ceremonia de la actividad en la que previamente al espectáculo artístico dará la bienvenida al público presente el presidente de la Abasaca, Juan –Tito- Ventura. También hablará el vicepresidente del organismo Bernardo Frías, sobre los aspectos técnicos del evento.
El licenciado Julio Cesar Valentín, presidente del Comité Organizador, pronunciará las palabras centrales del ceremonial que estará matizado por el recuerdo de los 40 años del torneo de baloncesto superior santiagués presentando una reseña histórica con motivo de la Boda de Rubí de la justa del aro y el balón.
Además el Opening Day que incluye la presentación de los jugadores nativos e importados de los seis clubes participantes, será transmitido por los canales 16 y 20 de Teleunión y la emisora Clave 95.9, emisoras a cargo de la difusión de todos los partidos.
La transmisión de la apertura de la cuadragésima versión del torneo de baloncesto superior de Santiago, marcada por este opening que unirá armoniosamente el arte con el deporte, se efectuará directamente desde el área Monumental donde está situado el majestuoso centro de convenciones, consolidado como una plataforma cultural que promueve la educación, el arte, el deporte y los valores históricos.
El Comité Organizador del XL Torneo de Basket Superior Masculino de Santiago y la Asociación de Baloncesto de Santiago (Abasaca) anunciaron la inauguración oficial será este viernes 24 de enero con un doble partido en la Gran Arena del Cibao, doctor Oscar Gobaira.
Los clubes Fernando –Plaza– Valerio y Sameji se medirán en el primero de los dos desafíos de la jornada de apertura a partir de las siete de la noche, dejando para el cierre el partido entre los actuales campeones, Cupes de Los Pepines contra el Gregorio Urbano Gilbert (GUG), con previa ceremonia de inauguración antes de este encuentro.
El Comité Organizador, presidido por el licenciado Julio Cesar Valentín y la Abasaca liderada por el licenciado Juan – Tito- Ventura, informaron que el torneo se desarrollará en un calendario que abarcará una vuelta regular que constará de 30 partidos, una serie semifinal de 12 y la final pactada a un máximo de siete desafíos.
Los días de acción son miércoles, viernes y domingo, celebrándose en cada fecha doble jornada. Los encuentros en día de semana se jugarán a las 7:00 y 9:00 de la noche, en tanto que los domingos familiares los juegos iniciarán a las 11:00 de la mañana y a la 1:00 de la tarde, respectivamente.
El conteo regresivo para el comienzo del Baloncesto Superior de Santiago está en marcha.
*
Esta noche en el majestuoso Centro de Convención y Cultura Dominicana, UTESA, será la Gran Gala.
*
Es una modalidad que se está implementado para evitar las largas y tediosas ceremonias de otros años.
*
Es decir, que el viernes cuando carranca el evento en el tabloncillo, con el ¡salto al centro! Es suficiente.
*
Por eso, la parte protocolar será a las 7:30 de la noche, donde se hace una gala y los jugadores de los equipos van con sus mejores “pintas”.
*
El año pasado, creo que los mejores vestidos fueron de Plaza o Sameji, no recuerdo bien, pero esta noche habrá otra oportunidad.
*
Los dos presidentes de Abasaca y Comité Organizador, sus apellidos comienzan con la V de la victoria, Ventura y Valentín.
*
Este será el torneo número 40, cuatro décadas, que equivale a Boda de Rubí.
*
El número 40 se menciona más de 100 veces en la Biblia, para referirse a hechos importantes.
*
Jesús duró 40 días en el desierto antes de empezar su vida pública, a Moisés le tomó 40 años guiando el pueblo de Israel hasta la Tierra Prometidas y oró 40 días para subir al Monte Sinaí antes de recibir las Tablas de la Ley.
*
La Cuaresma dura 40 días, el profeta Elías oró 40 días en el Monte Horeb, los mismos que duró el Diluvio, Isaac tenía 40 años cuando se casó con Rebeca, Goliat desafió a los israelitas por 40 días hasta que apareció David, quien reinó 40 años.
*
Se puede llenar una columna con el 40 solo extrayendo casos de la Biblia, pero vamos a dejarlo ahí, porque también era el nombre de un lugar donde Trujillo torturaba.
VALDEZ ESTABLECE MARCA, PERO TOROS VENCEN
Con el triunfo, los Toros suman 47 en el torneo, ampliando la marca de victorias de la franquicia establecida en 2010-11 con 43, sumando Serie Regular y post temporada. Ningún equipo bajo el formato actual ha ganado 50 juegos, los Toros pudieran establecer ese récord.
Ahora los Toros tienen récord de 22-13 esta temporada en la ruta, mientras que los Tigres ostentan marca de 21-15 en la casa entre Serie Regular, Round Robin y Serie Final.
Jorge Mateo tuvo una noche explosiva a la defensa, remolcando la primera carrera de los Toros con cuadrangular solitario en la tercera entrada. Al final del partido, Mateo se involucró en 3 de las 6 carreras de los romanenses y conectó 3 de los 10 imparables.
El derecho Tim Peterson (1-0 0.00), se adjudicó la victoria, luego de lanzar una entrada en blanco en rol de relevo, en la que no permitió libertades y ponchó a un bateador.
Jason García (0-1 11.57), cargó con la derrota luego de permitir 3 carreras y 3 indiscutibles, incluyendo un cuadrangular en una entrada y un tercio en la que concedió un boleto y ponchó a uno.
El derecho César Valdez estuvo magistral desde el box por los azules, lanzando pelota de 6 entradas y dos tercios de 2 carreras, una de ellas limpias. En su actuación Valdez estableció récord de Serie Final al ponchar a 12 Toros, permitió 3 indiscutibles y concedió dos transferencias.
El bullpen de los Toros fue fundamental para la victoria naranja, luego de lanzar 7 entradas y dos tercios en blanco para frenar los bates azules. Jhan Mariñez, Jarlin García, Fernando Abad, Anthony Carter, Keury Mella, Tim Peterson y Ramón Ramírez, quien obtuvo su primer salvamento de la serie, fueron los responsables de detener la hemorragia.
LAS CARRERAS:
Los Tigres picaron delante en la misma primera entrada, cuando Eric Filia conectó doblete con un compañero a bordo.
Los Toros empataron las acciones con jonrón solitario de Jorge Mateo en la apertura del tercer capítulo.
En el cierre del tercer inning y con corredores en primera y segunda, Eric Filia pegó sencillo para que los azules tomaran el comando del partido.
En la baja del cuarto y con un hombre a bordo, Carlos Franco pegó doblete que amplió la ventaja azul 3-1.
En la apertura del cuarto episodio y con corredor en la antesala, Jorge Mateo pegó un fuerte rodado que no pudo manejar el antesalista y anotó la segunda carrera taurina.
En la apertura del octavo acto y con un corredor en segunda, Rubén Sosa conectó sencillo remolcador que empató a 3 las acciones.
En la alta del inning número 11 y con un compañero a bordo, Jeimer Candelario conectó un soberbio cuadrangular. Luego con corredores en las esquinas, Rubén Sosa tocó de sorpresa y anotó la sexta carrera taurina.
Por los Toros, Rubén Sosa de 6-2 con 2 remolcadas, Jeimer Candelario de 5-1 con 2 remolcadas y una anotada y Jorge Mateo de 5-3 con una impulsada y 2 anotadas.
Por los Tigres, Eric Filia de 5-3 con 2 remolcadas, Sócrates Brito de 3-1 con una anotada y Carlos Franco de 5-1 con una impulsada.
Los Toros regresan al Corral este miércoles para la continuación de la Serie Final, a partir de las 7:30 PM.
INAUGURACIÓN BESTIAL DE FINAL EN LA CAPITAL
El público gozó las peripecias con tambores y trompetas de la Yucau, una banda invitada que con su exhibición dio colorido a la ceremonia con la música que simboliza los triunfos del equipo anfitrión cuando logra victorias. Estaban ataviados con el uniforme blanco del Licey, los tamborileros; y con el negró los trompetistas.
Una gigante bandera nacional fue llevada al centro del terreno por el Regimiento de la Guarda de Honor del Ministerio de Defensa, al compás de una marcha interpretada por la Banda de Música del Ejército de República Dominicana, dirigida por el teniente coronal Manuel Pérez.
Siguió la entrada de la Garra Azul, jóvenes de ambos sexos que formaron un semicírculo con las 22 banderas que simbolizan los campeonatos logrados por el Licey, el más ganador de la pelota invernal criolla.
Luego fueron presentados los equipos. Primero los Toros con su manager Lino Rivera, coaches, su alineación para el juego, seguido del resto de jugadores. Se procedió de igual manera con los Tigres, encabezados por el dirigente Luis Felipe Urueta.
Mientras la citada banda del Ejército, dirigida por el primer teniente Jorge Luis Morillo Alberto, interpretaba las notas del glorioso Himno Nacional dominicano, los presentes disfrutaron de los vuelos de una cuadrilla de tres naves Súper Tucanos, que dieron una segunda pasada, mientras se retiraba la gran bandera tricolor.
Las naves fueron pilotadas, respectivamente, por el coronel Melvy Paulino Pichardo, con el primer teniente José Antonio González como copiloto; el mayor Juan E. Piña Duluc y su ayudante, primer teniente piloto Víctor Llauger Ortiz; y por el mayor César E. Sosa Rojas, con el capitán piloto Alexander Ramírez Cabrera a su lado.
La vistosidad de la ceremonia fue un manjar para los aficionados que llegaron temprano, quienes no se contuvieron y grabaron en sus celulares el espectáculo para recordar.