
Esto sirvió para que los Águilas alargaran su racha a 10 ganados en forma consecutiva.
Desenlace de un gran juego choque de pelota que se dio en ese episodio trece en el cual, abriendo la tanda, Salas encontró un pitrcheo de Francisco Félix (0-2) para sacudir batazo grande por el jardín izquierdo y así romper empate que prevalecía desde la cuarta entrada.
Juego que caminó con empate de tres carreras desde la lejana cuarta entrada, luego de un fragoroso inicio en el cual el bateo de largo alcance marcó la pauta.
Los Águilas hicieron sus primeras rayitas con sendos jonrones solitarios ante Francisco Campos.
Gil Velazquez la botó en la primera, Román Peña en la segunda y Jorge Guzmán en la cuarta, éste último para igualar los cartones.
Los Tomateros timbraron las tres en la primera al ligar sencillo de Tyler Graham y vuelacercas consecutivos de Maxwell León y Amaury Cazaña, todo esto ante Jorge Campillo, quien se fue sin decisión en su trabajo de cinco completas.
El derecho recibió siete hits, tres anotaciones, no regaló base y ponchó a cuatro.
Por su parte, Campos se fue después de siete entradas en las cuales aceptó seis hits y tres carreras, regalando una base y ponchando a cinco.
El pitcher ganador resultó Iván Córdova (4-0) retirando un tercio de la décimo segunda con salvamento para Oscar Villarreal, su número catorce en la campaña para reiterarse como líder de la especialidad.
NAVOJOA, SON. 22 de Noviembre de 2011
(LMP.mx/Alpha Comunicación)- Voló lejos la pelota este martes en el
“Ciclón Echeverría”. Duelo en el cual se conectaron un total de siete
cuadrangulares, tres de ellos en la cuarta entrada por parte de los
Naranjeros de Hermosillo que resultaron decisivos para lograr triunfo de
10 por 4 sobre los Mayos de Navojoa al iniciar la primera serie de la
segunda vuelta.
Los batazo de Erubiel Durazo, Mark
Hamilton y José Amador en ese cuarto rollo sirvieron para que los
visitantes se hicieran de ventaja que ya no perderían y que pudieron
ampliar gracias a nuevo ataque de cuatro en la sexta tanda.
El momento estelar de la noche fue esa
parte alta del cuarto rollo que inició con ponche a Jesse Gutierrez para
que llegara Durazo a conectar su batazo por el derecho y así empatar la
pizarra a dos carreras.
Hubo base a Humberto Cota y ahora fue
Hamilton el que se fue detrás de la barda del mismo derecho, agregando
dos más, cerrando Amador con bombazo por el central, su segundo de la
noche y así poner los cartones 5 por 2.
Todo el daño fue ante los envíos del
derrotado Javier Martínez (0-1), quien se fue luego de tres dos tercios
con cinco anotaciones, dos bases y tres ponches, siendo cuatro de los
seis imparables batazos de cuatro esquinas.
Los Naranjeros se fueron adelante en la tercera con el primer vuelacercas de Amador.
El ataque naranja de cuatro en la sexta
con base a Hamilton, doble de Amador y nuevo pasaporte a Ibarra,
situación de senderos congestionados entrando una con error del short,
una con rola de Henry Mateo y las dos restantes con un pelotazo y la
cuarta base por bolas en el inning.
Ya en la octava, Carlos Gastelum conectó su primer jonrón en la campaña ante Misael Valenzuela.
Las primeras dos rayitas de los locales
cayeron con doblete de Wes Bankston, línea al left-center con la cual
anotaron los embasados Omar de la Torre y Kraig Binick.
En la quinta, Binick enganchó un
lanzamiento de Marco Tovar para conectar su segundo jonrón de la campaña
mientras que en la séptima Omar de la Torre saludó a Gaudencio Aguirre
con cuadrangular por el central.
Tovar se fue sin sacar out en el quinto
rollo y se fue con tres carreras con cinco hits, dos bases y tres
ponches, quedando sin decisión.
El pitcher ganador fue Javier Solano (3-1), con relevo de dos entradas sin hit y dos ponches.
CD. OBREGON, SON. 22 de Noviembre de
2011 (LMP.mx/Alpha Comunicación)- Inició la segunda vuelta y en su
amanecer, explotó la ofensiva de los Yaquis de Ciudad Obregón, que con
rally gordo de nueve anotaciones en la primera entrada, se encaminaron a
triunfo de 12 por 3 sobre los Venados de Mazatán.
Resultado con el cual el norteamericano
Randy Kiesler (5-1) se convirtió en el segundo pitcher en alcanzar cinco
victorias en la campaña.
Fue un primer inning de pesadilla para
el pitcheo porteño y de jauja para la ofensiva local, que no dio punto
de respiro al derrotado Mauricio Tabachnik (2-3).
El severo ramillete se armó con base a
Jeff Salazar, sencillo de Alfredo Amézaga, doble productor de una de
Bárbaro Cañizarez y tras que Iker Frabco produjo con rola al short, Doug
Clark cedió el segundo tercio que parecía ponía fin al rally.
Pero llegaron base a Ryan Spilborghs,
sencillo productor de Carlos Valencia, pelotazo a Víctor Díaz para
llenar las bases y tras imparable de Agustín Murillo que trajo una a la
goma, Jeff Salazar disparó tubey al derecho que limpió los senderos.
Apareció Luis Vázquez y Amézaga lo saludó con jonrón que selló el 9 por 0.
El daño sobre Tabachnik fue de ocho anotaciones con cinco imparables.
Por su parte, Vázquez se llevó el jonrón
como única carrera en su contra en relevo de dos entradas, siendo Oscar
Verdugo el que permitió la número diez de los Yaquis en la cuarta,
producida con rola de Iker Franco y en la sexta fue castigado con el
primer jonrón del debutante Salazar.
La número doce en la séptima a cargo de Murillo.
Todo esto hizo posible que el zurdo
Kiesler (5-1) se hiciera del triunfo con trabajo de seis entradas con
solamente un imparable, una carrera, dos bases y seis ponches, mejorando
su efectividad a 1.97.
La primera anotación de los Venados ante
Kiesler con jonrón solitario de Héctor Páez en la segunda y en la
novena ante Mario Mendoza con doblete de Domingo Castro.
GUASAVE, SIN. 22 de Noviembre de 2011
(LMP.mx/Alpha Comunicación)- Otra vez el adagio que se cumple: equipo
que estrena manager, alcanza el triunfo. Los Cañeros de Los Mochis
estrenaron a Noe Muñoz como nuevo timonel y se estrenó con victoria de 6
carreras por 2 sobre los Algodoneros de Guasave en lo que fue el inicio
de la segunda vuelta.
Para los Algodoneros, esta vino a ser su
décima séptima derrota en forma consecutiva con lo cual quedaron a
solamente tres de empatar la marca existente.
Lo que decidió el juego vino a ser
fulminante ataque en apenas la primera entrada, con los tres primeros
bateadores del encuentro siendo claves en lo que sería el resultado
final y con batazo estelar de Justin Christian.
Esto fue al hilvanarse sencillo a Juan
Carlos Gamboa, base a Jermaine Curtis y jonrón de Christian por el
derecho, daño de tres carreras ante el abridor local James Avery (1-1).
En la segunda anotaron los verdes con imparable de Curtis y en la tercera una más con el cuarto cuadrangular de Saúl Soto.
Avery se esmeró, colgó cuatro cerros y
en la octava apareció en su lugar Adrián Ramírez, quien tuvo que
apechugar con la sexta rayita verde, producto de sencillo de Mario Iván
Santana que hizo timbrar a Yancarlo Angulo.
Los
Algodoneros anotaron una en el cierre de la tercera, anotando Mario
Valenzuela gracias a imparable de Eduardo Arredondo, apenas el primero
que conectaban ante Andrés Ávila.
Valenzuela se hizo cargo de la segunda rayita local conectando obús por todo el central, su número seis de la campaña.
Por los Cañeros, Ávila lanzó cuatro un tercio de 3 hits y dos
carreras, Fabián Cota el ganador (1-0) sacó dos outs de la quinta,
Francisco Rodríguez retiró de buena manera dos tandas en blanco con un
hit, Ricardo Rincón reapareció retirando la octava en orden y terminó
Juan Noriega.
Sufrió el revés Avery con siete voluntariosas entradas de nueva hits con cinco carreras, dos bases y cuatro ponches.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario