viernes, 7 de junio de 2024

REPÚBLICA DOMINICANA AVANZA AL MUNDIAL U19, MANTIENEN INVICTO EN U18 ARGENTINA CON 4-0

Lucas Morillo clasifica a República Dominicana a su Tercer Mundial de Baloncesto U-19
 
Por Ezequiel Sosa
 
Santiago.-El versátil jugador Lucas Morillo realizó un doble-doble con 20 puntos y 16 rebotes para conducir la tarde de este viernes a su equipo de República Dominicana a vencer 79-69, al conjunto de Belice en su encuentro de los cuarto de finales en la Ameri-Cup U-18, correspondiente al presente año 2024, teniendo como sede el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires, en la República de Argentina.
 
Con el triunfo los dominicanos además de obtener su pase a la semifinal del evento conquistaron por tercera vez en la historia su boleto clasificatorio a un Mundial U-19, este último se jugará el próximo año en Suiza y es organizado por la FIBA.
 
Morillo además de su importante doble-doble sumó cuatro asistencias y cuatro balones robados, siendo escoltado por Danny Carbuccia, quien aportó 17 tantos y cinco asistencias, Wilmer de la Rosa, quien presentó su mejor encuentro en el evento realizando también un doble-doble de 11 unidades y 10 tableros, siendo clave a la defensa, donde bloqueo tres balones, Yenndy Báez y Fernando de los Santos sumaron ocho puntos y cinco rebotes cada uno, de los Santos también registró cuatro recuperaciones y tres asistencias.
 
Josiah Moseley fue el más destacado por Belice con un doble-doble de 25 puntos y 13 rebotes, 20 de sus puntos fueron en la primera mitad y terminó perdiendo 11 balones importantes, los cuales al final del encuentro les pasaron factura a su equipo, el fue secundado por Ian Parham con 17 unidades, tres, tableros, tres asistencias y tres robos y Douglas Langford, quien coqueteo un doble-doble con nueve tantos y 11 tableros.
 
El combinado de Belice batalló el encuentro hasta el final, logrando luchar dignamente frente al conjunto Quisqueyano, donde éste último sólo dominó abiertamente el último periodo reglamentario 25-15, el primero también favoreció a los criollos con una baja puntuación 12-11, mientras que el segundo parcial fue dominado por Belice 23-22, para irse al descanso del medio tiempo con el marcador igualado a 34, el tercer cuarto culminó empatado a 20 tantos, comenzando el último parcial reglamentario también con el marcador igualado en esa ocasión a 54, pero finalmente los dominicanos sacaron la mayor ventaja en ese último y de esa manera se acreditaron su cuarta victoria al hilo en la justa.
 
Estadísticas 
 
Los Quisqueyanos dominaron los rebotes 54-41, lanzaron para un 39.3% de tiros de campos, 20.0% de la línea de tres y un 57.2% de tiros libres,  mientras que los de Belice lanzaron para un 38.6% de tiros de campos, 40.5% de la línea de tres y un 100.0% de tiros libres, Dominicana estuvo 16 recuperaciones y Belice nueve, éste último perdió 21 balones y los ganadores perdieron 13.
 
Tercer Mundial en la historia 
 
El combinado Caribeño acaba de conquistar su tercera participación en la historia del Mundial en la categoría U-19, donde sus dos participaciones anteriores en este tipo de evento fueron específicamente en el Juvenil del 1983 hoy reconocida esa categoría como U-19 y su última participación en este tipo de evento fue en el 2015, celebrado en Grecia.
 
En el Mundial del 1983 los criollos se fueron con 0-3 en la primera ronda ante Yugoslavia (98-89), Canadá (67-62) y Argentina (116-94), pero quedaron invictos en la ronda de consolación al superar a China (91-89), Australia (82-72), Uruguay (99-78) y Angola (65-58) para un noveno lugar.
 
 Fernando Teruel fue el dirigente con Julio Santos como asistente, donde los jugadores fueron Domingo Rosario, Miguel Esteban, José García, José Nova, Tito Horford, José -Maíta- Mercedes, Roberto Modesto, Manuel Julio Flores, Ramón Valdés, Ariel Santos, Manuel Nadal y José -Grillo- Vargas.
 
Mientras que en el 2015 la selección quisqueyana llega al evento mundialista por primera vez, concluyendo en la posición 13 de 16 países participantes, con foja de 3 triunfos y 4 derrotas.
 
Dominicana se medirá este sábado en la semifinal de la justa U-18 al ganador entre Venezuela y Argentina para tratar de conseguir su boleto a la gran final del evento, la cual está programada para efectuarse el próximo domingo.

No hay comentarios.: