miércoles, 26 de junio de 2024

FÉNIX BASKETBALL DEFENDERÁ CORONA DESDE MAÑANA; LA FINAL DE LA CUARTA VERSIÓN SERÁ EN SANTIAGO

*Se inicia este jueves la cuarta edición de la primera división de la  Liga Nacional de Desarrollo sub-22*

*Fénix de Santiago buscará ser el primer equipo en repetir una corona*

*Santo Domingo*. La cuarta edición de la primera división de la Liga Nacional de Desarrollo sub-22 de baloncesto, Copa INAPA, dará inicio este jueves con la celebración de cuatro partidos. 
En el torneo tomarán participación 16 equipos repartidos en las conferencias Norte, con sus grupos A y B y la Sur, con los grupos C y D.
El torneo es organizado por la Federación Dominicana de Baloncesto, que preside Rafael Uribe. El  Comisionado de la LND es el ex selección nacional de baloncesto e inmortal de este deporte, José -Maíta- Mercedes. 
Los Fénix de Santiago, campeones de la versión de 2023, salen en defensa de la corona de esta primera división, la cual tiene repartido los tres campeonatos anteriores. 
Areperos de San Carlos ganó la primera edición y Truenos del Distrito se coronó en el 2022.
El Instituto Nacional de Aguas Potales y Alcantarillados (INAPA), que dirige su ministro Wellington Arnaud, vuelve a ofrecer su respaldo para este campeonato de la división sub-22.
Fénix se impuso en 2023 95-92 a los Truenos del Distrito Nacional en el partido por el título de la liga celebrado en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto. 
Los 16 equipos estarán divididos en cuatro grupos. 
El Grupo Norte A, lo conforman Fénnix de Santiago, Caoba City, San Sebastián de Moca y Navegantes de Puerto Plata. 
El Grupo Norte B, lo compartirán: Club Domingo Paulino de Santiago, Caminantes de Los Alcarrizos, Bulldogs de Bameso y los Astros de La Vega. 
El Grupo Sur C, lo integran: Truenos del Distrito Nacional, Cocolos de San Pedro de Macorís, Constituyentes de San Cristóbal y Coloniales de San Lázaro. 
El Grupo Sur D: Leñeros de Los Mina, Espadachines de Villa Consuelo, Trenes del Este y Calero de Villa Duarte. 

*Clasificación*
En el torneo clasifican cuatro equipos por conferencia. 
Luego se jugará una serie 3-2, en la que se enfrentarán el primer clasificado contra el cuarto puesto. Y el segundo contra el tercer lugar.
 Los ganadores avanzarán al "final four" qué será celebrado en Santiago. 

*PIE DE FOTO*
El director de INAPA, Wellington Arnaud, izquierda y el presidente de la Fedombal, Rafael Uribe, derecha, entregan el trofeo de campeón a los dirigentes de Fénix de Santiago, campeones de la Liga Nacional de Desarrollo sub-22, que ganó la Copa INAPA en 2023.

lunes, 24 de junio de 2024

Fénix Basketball es una institución comprometida con la sociedad, Espinal agradece a FEDOMBAL y a INAPAAlberson Pimentel responde a Sammy Rodríguez

Por Ezequiel Sosa
Santiago.-El licenciado Jefree Espinal expresó la noche de este lunes que los actuales campeones de la Liga Nacional de Desarrollo (LND) U-22, Fénix Basketball es una institución comprometida al 100%  con la sociedad y sus patrocinadores por su lealtad, apoyo y respaldo a esa prestigiosa entidad desde su fundación, a través de una conferencia de prensa efectuada en el salón de prensa de la Gran Arena del Cibao Doctor Oscar Gobaira con miras a su participación en la cuarta versión de la Liga, la cual está programada para comenzar este jueves 27 del presente mes.

Espinal, quien es uno los principales ejecutivos de la exitosa Academia Fénix Basketball expresó sentirse satisfecho con los logros obtenidos hasta el momento desde la creación de esa entidad la cual inicio al principio del año 2015 bajo el nombre de Espinal y Sadhalá Basketball (ESB), nombre el cual meses más adelante fue cambiado al actual Fénix Basketball y que hoy representa dignamente la ciudad de Santiago, obteniendo por todo lo alto el título de campeón en la recién pasada tercera versión de la LND.

Durante el encuentro con la prensa los jóvenes exitosos empresarios y excelentes propulsores deportivos Jefree Espinal y Salvador Sadhalá resaltaron que en apenas nueve años esa institución ha estado sembrando y cosechando buenos productos y frutos, indicando que hasta el momento han logrado becar más de 40 jóvenes en instituciones deportivas a nivel local y más de 30 en diferentes centros educativos en los Estados Unidos, de igual manera puntualizaron que en este momento aproximadamente más de 40% de los atletas que accionan en el Torneo Superior de Santiago han pasados por esa institución y que seis integrantes de dicha Academia han llegado a la máxima liga del País, que es la LNB, donde recientemente seis atletas de esa entidad fueron elegido en el Draft de dicha Liga.

A los logros de esta institución debemos de sumar la organización de varios eventos a favor de la sociedad y sus valiosas participaciones en los torneos de categorías menores organizados por la Asociación de Baloncesto de Santiago (ABASACA), donde han logrado títulos de campeones y subcampeones principalmente en la categoría juvenil.

Espinal en su alocución aprovecho el escenario para agradecer públicamente la gran oportunidad y la confianza depositada por los ejecutivos de la Federación Dominicana de Baloncesto (FEDOMBAL), el Buró de la LND y al Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), ésta última por ser la institución madre del éxito de esa importante Liga, indicó Jefree Espinal.

Sammy Rodríguez Ex-Capitán del conjunto le envió una pregunta a Alberson Pimentel, quien es el nuevo capitán, la cual fue la siguiente:

¿Quiero Saber si deje el equipo en buenas manos? Y ¿Qué tan comprometido y unido él mantendrá el grupo? Para poder conseguir el Back to Back.

Pimentel responde: Que lo dejó en muy buenas manos y una buena generación también, que tanto él como sus compañeros están comprometidos con retener la corona obtenida la pasada temporada, él aprovecho el escenario para motivar a sus compañeros y al mismo tiempo expresó su agradecimientos a los ejecutivos de la Familia Fénix Basketball principalmente a Jefree Espinal, Salvador Sadhalá y Eledy Meléndez, quienes han sido sus principales mentores desde la edad de 16 años. 

Finalmente Salvador dio los detalles del nuevo diseño y los colores de los uniformes, donde indicó que el diseño plasma las calles de la ciudad de Santiago y que en esta temporada ese conjunto no estará usando de manera momentánea su tradicional color naranja, porque estará usando el color dorado en honor a la corona obtenida la pasada temporada.

En esta ocasión los actuales campeones de Fénix contarán con el apoyo y respaldo de Subway, Castro Sport, MEAT Packing Dominicana, SacreoSoft, la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), Almacenes Salvador, Tavarez Durán Grupo (TADUG) y Pronto Mano envío de dinero.

LOS CAMPEONES DE FÉNIX BASKETBALL BUSCARÁN EN BASE A TALENTO JOVEN REPETIR EN LA LND-U22

Prensa Fénix Basketball 
Con caras nuevas y mucho talento joven los campeones, Fénix Basketball, saldrá el jueves detrás del Back to Back de la Liga Nacional de Desarrollo LND-U22, informaron en rueda de prensa al caer la tarde de hoy.
La Gran Arena del Cibao Doctor Oscar Gobaira fue el escenario dónde los ejecutivos del plantel campeón de la pasada edición dieron a conocer el roster, patrocinadores y el uniforme a usar durante la temporada. 
La mesa principal estuvo conformada por Jefree Espinal, comité ejecutivo, Salvador Sadhalá, comité ejecutivo, Eledy Meléndez, comercializador, Joel Castillo, gerente, Meldri Espinal, Castro Sport, Dr. Rodolfo Sánchez, cuerpo técnico y Alberson Pimentel, capitán. 
El acto inició con las emotivas palabras de Jefree Espinal, Meléndez continuó con la presentación de los patrocinadores, Castillo presentó el roster, Sánchez habló de la preparación del equipo, Pimentel, nuevo capitán, dictó su primera orden y Sadhalá cerró con broches de oro, dando paso a la prensa presente con preguntas y respuestas.
Los jugadores que representan a Santiago de los Caballeros, Fénix Basketball, son Alberson Pimentel, Raúl Torres, MacGrady Rodríguez, Víctor Taveras, Domingo Osorio, Ángel Núñez y Alexis Marmolejos.
Las nuevas caras son Wandy Muñoz, Jayko Martínez, Rinelson Diloné, Hensi Torres, Eliezer Fermín, Raylin Grullón, Amber Fermín y Eloy Maríñez.
El Torneo es organizado por la Federación Dominicana de Baloncesto, Fedombal, el cual iniciará el próximo jueves y dónde los campeones recibirán a Caoba City, desde las 6:00 de la tarde en el techado Marino Morel Ochoa de Pueblo Nuevo. 
El costo por partido será de cien pesos y los juegos podrán ser vistos a través de la plataforma de YouTube Fénix Basketball.

domingo, 23 de junio de 2024

CAÑEROS SUDARON PARA VENCER MARINEROS

Herasme y Caue, héroes en triunfo de Cañeros sobre Marineros

 

LA ROMANA.- Matthew Herasme encestó 19 puntos y Lucas Caue consiguió el triple de la victoria, durante el encuentro ganado por los Cañeros del Este 81-79 sobre los Marineros de Puerto Plata, en partido de La Súper Liga de la LNB celebrado en el Eleoncio Mercedes.

 

Herasme también logró 8 rebotes, 4 asistencias y lanzó de 6-3 en disparos de tres para unos Cañeros que nivelaron en 1-1 su marca. Yeison Colomé agregó 16 unidades y 5 robos, Manny Payton aportó 11 en anotación y Zak Irvin 10.

 

Por los Marineros, que pierden por segunda vez en igual número de partidos, Daviyon Draper se fue con 20 unidades y 9 rebotes, mientras que Rakeem Christmas aportó 16 en anotación y 12 tableros. Anderson Mirambeaux finalizó con 15 puntos y de 8-6 de campo.

 

Luego de verse perdiendo por cifras dobles en casi todo el encuentro, los Marineros lograron una gran reacción en el último cuarto y con triples consecutivos de Draper y de Isaiah Williams se colocaron a solo 3 (78-75) detrás con 3:29 por jugar.

 

Con 2:07, Mirambeaux encestó cerca del aro y los de Puerto Plata se colocaron a 1 (78-77) solo punto. A 38 segundos de concluir el duelo, el propio Mirambeaux tomó un rebote ofensivo y encestó, dándole a los Marineros su primera ventaja (79-78) de todo el juego.

 

Después, Caue marcó un triple con 14 segundos y asistido por Colomé, que devolvió la ventaja 81-79 a los locales. Con cinco segundos por jugar, Joshua Dambreville falló un jumper largo y así perdieron los visitantes la oportunidad de empatar. Caue finalizó con 8 puntos y 5 rebotes.

 

Los Cañeros ganaron fácil el primer cuarto 28-16, apoyados en 9 puntos de Colomé, 8 de Irvin y 7 de Will Brown. Christmas encabezó el ataque de los puertoplateños con 7 unidades y 3 rebotes.

 

La diferencia se elevó a 36-21 restando 6:08 del segundo cuarto, tras un triple de Herasme. Un tapeo de Bernardo Polanco redujo la pizarra a 40-31 faltando 3:38, pero Nathanael Bonet clavó un tiro de tres desde la esquina y en el último segundo que dejó la mitad 52-36.

 

Herasme logró 11 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias en los primeros 20 minutos para los Cañeros, que contaron también con 10 tantos de Irvin y 9 de Colomé. Christmas con 12 tantos y Draper con 7 fueron los principales para los Marineros.

 

En gran parte del tercer tiempo los Cañeros mantuvieron su dominio de cifras dobles. Eso cambió cuando Mirambeaux marcó un tiro libre que puso el juego 69-60 con 47 segundos en el reloj. La pizarra marcó 70-60 a favor de los locales tras tres períodos.

 

Los parciales concluyeron 28-16, 24-20, 18-24 y 11-19 para los Cañeros.

 

Juegos de este domingo

 

Desde las 5:00 de la tarde, los Titanes del Distrito Nacional reciben a los Reales de La Vega en el Polideportivo de San Cristóbal, y los Soles del Este visitarán a los Leones de Santo Domingo en el Club San Carlos.

SUSPENDEN AL FINAL JUEGO DE INDIOS Y METROS


Suspenden partido Indios-Metros por humedad del tabloncillo
SAN FRANCISCO DE MACORÍS. El partido entre los Indios de San Francisco de Macorís y los Metros de Santiago fue suspendido este sábado por las condiciones de humedad del tabloncillo del Pabellón Mario Ortega de esta ciudad.

La decisión de suspender el encuentro se tomó luego de que el jugador Jordan Allen, en una penetración al canasto, sufrió un resbalón que le provocó una fuerte lesión en la pierna izquierda y tuvo que ser sacado en camilla.

La lesión de Allen llegó en el último cuarto, cuando restaban 8:20 por concluir el partido.

Aunque se intentó acondicionar el tabloncillo, los directivos de ambos equipos se reunieron, conjuntamente con la representación de La Súper Liga, y se tomó la decisión de suspender el partido, el cual se continuará más adelante en una fecha que muy pronto determinará el circuito de primera división.

Al momento de la suspensión del partido, los Indios estaban arriba en la pizarra 74-69 en el último cuarto, con 8:20 por jugar.

Por los Indios, que dieron vuelta al marcador tras ganar el tercer cuarto 33-15, Tony Farmer anotó 30 puntos y Jerry Flores aportó 10.

Por los Metros, Sir Jabari Rice anotó 18 puntos, seguido por Jeremiah Tilmon, con 16, y Jeankarlo Iciano 12.

Después de que los Metros concretaron una corrida 10-2 en los primeros 4:08 del segundo parcial que puso el partido 32-24, mantuvieron la ventaja que les permitió irse al descanso 48-39 en la primera mitad.

El primer tiempo quedó 22-22, mientras que el segundo, los visitantes lo ganaron 26-17, con el trabajo ofensivo de Jeremiah Tilmon, quien facturó 15 puntos, y Sir Jarabi Rice aportó 8 unidades.

Tony Farmer fue el mejor anotar en la primera mitad por los Indios, con 17 puntos, ejerciendo un gran dominio en la pintura.

Juegos de este domingo

Desde las 5:00 de la tarde, Los Titanes del Distrito Nacional reciben a los Reales de La Vega en el Polideportivo de San Cristóbal, y los Soles del Este visitan a los Leones de Santo Domingo en el Club San Carlos.

sábado, 22 de junio de 2024

FÉNIX BASKETBALL CON CARAS NUEVAS SALDRÁ A DEFENDER CAMPEONATO LND

Prensa Fénix Basketball 
Con un plantel totalmente renovado, los campeones de la versión pasada de la LND U22, Fénix Basketball, saldrán a defender el título bajo las riendas de Leo Santos. 
Jefree Espinal y Salvador Sadhalá, ejecutivos fundadores de la representación de Santiago de los Caballeros están muy optimistas con este grupo de nóveles jugadores.
El conjunto tiene casi dos meses entrenando y preparándose para el evento que iniciará el próximo día 27 del mes en curso, cuando los campeones inicien jugando cómo locales en el Techado Marino Morel Ochoa, Club Pueblo Nuevo. 
Todos los detalles del evento y el conjunto se darán a conocer este lunes mediante Rueda de Prensa en la gran Arena del Cibao Doctor Oscar Gobaira, desde las 6:30 de la tarde.
Los jugadores que repiten son Alexis Marmolejos, Alberson Pimentel, Víctor Taveras, Raúl Torres, Ángel Nuñez, MacGrady Rodríguez y Domingo Osorio.

jueves, 13 de junio de 2024

FELLIT-HOT CAMPEONES

Fellit-Hot de Santiago Campeones Maxi-Cronis XIV Aniversario Diario DeportivoTV.  
 
Puerto Plata.- Jordan Olivo encestó un total de 14 puntos para guiar al equipo representativo de Santiago Los Fellit-Hot  para lograr coronarse campeones del segundo “Clásico Maxi-Cronis, del XIV Aniversario del programa Diario DeportivoTV al derrotar con marcador 51-41 a la Asociación de Cronistas Deportivos de la Vega.
Los Fellit-Hot  contaron además de los 14 puntos de Jordan Olivo con 10 puntos de Elías Cueto, quien además  fue nombrado el Jugador más Valioso del torneo,   10 puntos de Fernando Gallardo y 8 tantos para Félix Pacheco (El Chamo).   La primera mitad terminó 21-06 a favor de los campeones
Por los subcampeones se destacaron,  Carlos  Sterfesson con 15 puntos, Alberty Moronta 8 puntos y Eluin Delgado con 8 puntos
El evento fue organizado por el cronista deportivo Luis Tomas Rae  en conmemoración del XIV aniversario del programa Diario DeportivoTV que se produce de  lunes a viernes en horario de 1:30 a 2:00 de la tarde y es transmitido por Musa-Visión Canal 10 de Telecable Puerto Plata. 
El torneo fue dedicado al productor y camarógrafo del espacio Anthony González y se jugó la Copa Puerto Plata Sobre Rueda. 
Este evento se desarrolló durante todo el fin de semana,  en donde el periodista Claudio Martínez director de comunicaciones del ministerio administrativo de la presidencia estuvo acompañando a Luis Tomas Rae realizando el saque de honor.  
Además de la participación de los hoy campeones Fellit-hot, y los cronistas de la Vega, también participaron el equipo de la Asociación de Cronistas de Puerto Plata y Los Novatos Basket. 
Germán Báez de Puerto Plata sobre Ruedas, junto a Luis Tomas Rae y José González del comité de Puertoplateños en New York entregaron la tanto la copa de Campeones como de Sub-Campeón,  así mismo el trofeo del MVP a Elías Cueto fue entregado por Luis Tomas Rae y José González. 
El torneo contó con el patrocinio del Ministerio Administrativo de la Presidencia, Cerveza One, Gatorade, Brugal & Co, Farmacia Popular, Ambar Longe, Grandes En Los Deportes, Ginette Bournigal  entre otras empresas.

LOS CAMPEONES TOMAN CONTROL FINAL INTERMUNICIPAL ABASACA 2024

Santiago Oeste vence a Hato del Yaque y se coloca a ley de una victoria para revalidar su título en el Intermunicipal de Santiago 

Prensa ABASACA 

Santiago.-El atleta Francis Germosén (El Gallito) encestó la noche de este miércoles 42 puntos para guiar a su equipo de Santiago Oeste (Cienfuegos) a picar delante en la apertura de la gran final de campeones del XII Torneo de Baloncesto Intermunicipal de Santiago, al vencer 107-95, a sus oponentes de Hato del Yaque, teniendo como escenario el Bajo Techo Ambiorix Rodríguez de Cienfuegos.

La justa que es organizada por la Asociación de Baloncesto de Santiago (ABASACA) honra al recién electo senador por Santiago el doctor Daniel Rivera y los equipos se disputan la hermosa copa Liga Municipal Dominicana que preside el licenciado Víctor D’ Aza.

Germosén fue ayudado por Christopher Santos (Felián) con 24 unidades, Eliezer Matos (Papito), quién aportó 19 tantos y Ameth Gil sumó 15 puntos.

Por Hato del Yaque se destacaron, Héctor Cadet con 24 puntos, Frandy Martínez (Bumba) con 23 tantos, Kenny Castillo con 22 encestes y Wellington Nuez concluyó con 21 puntos.

La serie está pactada al mejor de tres encuentros, la cual es dominada por los actuales campeones de Santiago Oeste 1-0, la misma esta prevista continuar este viernes a partir de las ocho de la noche en el Polideportivo de Hato del Yaque, donde los anfitriones están obligados a ganar para mantener vivas sus aspiraciones de volver a obtener el título de campeón.

Estos equipos se enfrentaron por última ocasión en una final del Intermunicipal de Santiago en el 2021, donde Hato del Yaque venció en un último partido decisivo a los de Cienfuegos para alzarse con la copa.

domingo, 9 de junio de 2024

ARGENTINA DEJÓ FUERA DE LA FINAL FIBA U18 2024 A DOMINICANA

BUENOS AIRES (Argentina) – Argentina y Estados Unidos dirimirán el título del FIBA AmeriCup Sub-18 de 2024 que se disputa en Buenos Aires, Argentina, luego de dominar sus respectivas llaves de Semifinales este sábado.

Tanto Argentina como Estados Unidos, en la jornada anterior, ya habían asegurado la clasificación a la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA Sub-19 de 2025 junto a República Dominicana y Canadá, que tendrán que jugar por la medalla de bronce.

Así transcurrieron las Semifinales en el Estadio Obras Sanitarias:

DOM [DOM] 66 – 75 ARG [ARG]

Tyler Kropp logró su tercer doble-doble del torneo, esta vez con 19 puntos y 14 rebotes y guió a Argentina al triunfo sobre República Dominicana para meterse a la sexta Final en su historia, primera desde 2008 cuando levantó su único título de la categoría.



Junto a Kropp, también lució Felipe Minzer con 16 unidades, 8 tableros y 3 robos, en tanto que Tomás Fernández (5 rebotes) y Matías Pikaluk, agregaron 13 y 12 tantos, respectivamente.

El equipo local jugó una gran defensa y logró bajarle el ritmo al quinteto quisqueyano, que no había conocido la derrota en el torneo hasta esta jornada. República Dominicana solo pudo embocar el 34 por ciento de sus disparos (22-65) y Lucas Morillo, quien llegó al duelo como el líder ofensivo de su equipo con 17,8 puntos por juego, apenas pudo encestar 5 con 2 de 9 en sus disparos.


 

Ante la poca efectividad de Morillo, Danny Carbuccia tomó las riendas del ataque con 28 unidades y 7 asistencias, además de 3 robos, pero después de él solo Fernando De Los Santos llegó al doble dígito, con 14 contables.

La baja producción del cuadro caribeño en general quedó en evidencia con los 5 puntos que consiguieron sus jugadores suplentes, mientras que la banca de Argentina produjo 24.

CAN [CAN] 69 – 107 USA [USA]

Estados Unidos dio otra gran exhibición de su juego colectivo con 8 jugadores en doble dígito en puntos para dominar con comodidad a Canadá y conseguir el boleto a la Gran Final. Los de las barras y las estrellas irán por su séptima corona continental de la categoría de manera consecutiva.



Derrion Reid (10 rebotes), Darius Acuff Jr. (7 rebotes), Jeremiah Fears (6 rebotes, 2 robos) y John McKenney III, anotaron 12 unidades cada uno. Jasper Johnson agregó 11, mientras que Daniel Jacobsen (9 tableros), Shelton Henderson (6 rebotes) y Morez Johnson Jr., sumaron 10 cada uno.

Como ha sido su costumbre en esta competición, Estados Unidos impuso una dictadura en los rebotes (59 por 38 de sus rivales) y salió disparado en transición para no dar tregua a Canadá. Al medio tiempo ya ganaba 57-31, quebrando así el partido a su favor.

Los dirigidos por el entrenador Thomas Lloyd se llevaron los puntos en contraataque 26-12, los puntos tras pérdida 28-5 y en la pintura 64-34. Además, lanzaron para 51 por ciento desde el campo (44-86) y limitaron a sus vecinos del norte a solo 36 por ciento en sus disparos (25-70).


 

Spencer Ahrens (13) fue el único jugador de Canadá que superó las 10 unidades. Tristan Beckford (6 rebotes) y Tyrus Rathan-Mayes, terminaron con 9 cada uno.

Brasil y Venezuela jugarán por el quinto lugar
Brasil y Venezuela jugarán este domingo por la quinta plaza del torneo, luego de imponerse en sus respectivos partidos de la reclasificación.

Mathias Vazquez anotó 20 puntos, bajó 7 rebotes y propinó 2 bloqueos, para guiar al conjunto brasileño a un triunfo 71-57 sobre Puerto Rico que se mantiene como la única selección que aún no conoce la victoria.



La escuadra "canarinha", que siempre estuvo en control y marcó el ritmo desde el inicio, también contó con la buena producción de Nolan Junior Kemm, quien agregó 14 unidades, con 6 tableros y 2 robos. Gabriel Ferreira colocó 12 tantos, 5 tableros y 4 tapas y Pedro Pastre culminó con 11 contables.

Por los boricuas, Isaiah Brown produjo 21 unidades con 7 rebotes. Brandon Lee e Isaiah Medina (8 tableros) agregaron 13 y 11 puntos, respectivamente.

En el otro cotejo de reclasificación, Jeiminson Márquez dejó línea estadística de 32 puntos, 9 rebotes, 2 robos y 2 bloqueos, para liderar la remontada de Venezuela, que necesitó de un tiempo extra para alzarse sobre Belice por 87-80.

El equipo centroamericano dominó la gran mayoría del encuentro pero se quedó sin ideas al final del tiempo reglamentario y Anthony Reyes aprovechó para forzar el alargue al igualar a 68 para Venezuela con una bandeja, con 40 segundos en el reloj. Luego, en el tiempo adicional, un triple de Márquez, otra bandeja de Reyes y una volcada del propio Márquez, con 47 segundos por jugarse, dejaron a los venezolanos al frente 83-76, ventaja que conservaron hasta el final.


 

Ydderick Gonzalez dejó 16 tantos, 7 taleros y 5 asistencias para la causa ganadora. Reyes le siguió con 14 unidades, 6 rebotes y 6 asistencias y Jesús Centeno cerró con 10 puntos, 15 rebotes y par de bloqueos.

Por Belice, Josiah Moseley volvió a despuntar con 31 unidades, 5 rebotes y 5 tapones. Elijah Favela embocó 5 triples para 20 tantos y Douglas Langford añadió un doble-doble de 13 puntos y 11 tableros.

Líderes estadísticos diarios
Minutos: Douglas Langford (BLZ) - 42:45
Puntos: Jeiminson Marquez (VEN) - 32
Triples: Elijah Favela (BLZ) - 5
Dobles: Jeiminson Marquez (VEN), Josiah Moseley (BLZ) - 10
Tiros libres: Danny Carbuccia (DOM) - 12
Rebotes: Jesús Centeno (VEN) - 15
Asistencias: Thiago Sucatzky (ARG) - 8
Robos: Diego Sulbarán (VEN) - 4
Bloqueos: Josiah Moseley (BLZ) - 5
Eficiencia: Jeiminson Marquez (VEN), Josiah Moseley (BLZ) - 32

FIBA


viernes, 7 de junio de 2024

REPÚBLICA DOMINICANA AVANZA AL MUNDIAL U19, MANTIENEN INVICTO EN U18 ARGENTINA CON 4-0

Lucas Morillo clasifica a República Dominicana a su Tercer Mundial de Baloncesto U-19
 
Por Ezequiel Sosa
 
Santiago.-El versátil jugador Lucas Morillo realizó un doble-doble con 20 puntos y 16 rebotes para conducir la tarde de este viernes a su equipo de República Dominicana a vencer 79-69, al conjunto de Belice en su encuentro de los cuarto de finales en la Ameri-Cup U-18, correspondiente al presente año 2024, teniendo como sede el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires, en la República de Argentina.
 
Con el triunfo los dominicanos además de obtener su pase a la semifinal del evento conquistaron por tercera vez en la historia su boleto clasificatorio a un Mundial U-19, este último se jugará el próximo año en Suiza y es organizado por la FIBA.
 
Morillo además de su importante doble-doble sumó cuatro asistencias y cuatro balones robados, siendo escoltado por Danny Carbuccia, quien aportó 17 tantos y cinco asistencias, Wilmer de la Rosa, quien presentó su mejor encuentro en el evento realizando también un doble-doble de 11 unidades y 10 tableros, siendo clave a la defensa, donde bloqueo tres balones, Yenndy Báez y Fernando de los Santos sumaron ocho puntos y cinco rebotes cada uno, de los Santos también registró cuatro recuperaciones y tres asistencias.
 
Josiah Moseley fue el más destacado por Belice con un doble-doble de 25 puntos y 13 rebotes, 20 de sus puntos fueron en la primera mitad y terminó perdiendo 11 balones importantes, los cuales al final del encuentro les pasaron factura a su equipo, el fue secundado por Ian Parham con 17 unidades, tres, tableros, tres asistencias y tres robos y Douglas Langford, quien coqueteo un doble-doble con nueve tantos y 11 tableros.
 
El combinado de Belice batalló el encuentro hasta el final, logrando luchar dignamente frente al conjunto Quisqueyano, donde éste último sólo dominó abiertamente el último periodo reglamentario 25-15, el primero también favoreció a los criollos con una baja puntuación 12-11, mientras que el segundo parcial fue dominado por Belice 23-22, para irse al descanso del medio tiempo con el marcador igualado a 34, el tercer cuarto culminó empatado a 20 tantos, comenzando el último parcial reglamentario también con el marcador igualado en esa ocasión a 54, pero finalmente los dominicanos sacaron la mayor ventaja en ese último y de esa manera se acreditaron su cuarta victoria al hilo en la justa.
 
Estadísticas 
 
Los Quisqueyanos dominaron los rebotes 54-41, lanzaron para un 39.3% de tiros de campos, 20.0% de la línea de tres y un 57.2% de tiros libres,  mientras que los de Belice lanzaron para un 38.6% de tiros de campos, 40.5% de la línea de tres y un 100.0% de tiros libres, Dominicana estuvo 16 recuperaciones y Belice nueve, éste último perdió 21 balones y los ganadores perdieron 13.
 
Tercer Mundial en la historia 
 
El combinado Caribeño acaba de conquistar su tercera participación en la historia del Mundial en la categoría U-19, donde sus dos participaciones anteriores en este tipo de evento fueron específicamente en el Juvenil del 1983 hoy reconocida esa categoría como U-19 y su última participación en este tipo de evento fue en el 2015, celebrado en Grecia.
 
En el Mundial del 1983 los criollos se fueron con 0-3 en la primera ronda ante Yugoslavia (98-89), Canadá (67-62) y Argentina (116-94), pero quedaron invictos en la ronda de consolación al superar a China (91-89), Australia (82-72), Uruguay (99-78) y Angola (65-58) para un noveno lugar.
 
 Fernando Teruel fue el dirigente con Julio Santos como asistente, donde los jugadores fueron Domingo Rosario, Miguel Esteban, José García, José Nova, Tito Horford, José -Maíta- Mercedes, Roberto Modesto, Manuel Julio Flores, Ramón Valdés, Ariel Santos, Manuel Nadal y José -Grillo- Vargas.
 
Mientras que en el 2015 la selección quisqueyana llega al evento mundialista por primera vez, concluyendo en la posición 13 de 16 países participantes, con foja de 3 triunfos y 4 derrotas.
 
Dominicana se medirá este sábado en la semifinal de la justa U-18 al ganador entre Venezuela y Argentina para tratar de conseguir su boleto a la gran final del evento, la cual está programada para efectuarse el próximo domingo.

miércoles, 5 de junio de 2024

BÁEZ, MORILLO Y CARBUCCIA MANTIENEN A REPÚBLICA DOMINICANA INVICTO U18 FIBA 2024

Dominicana vence a Venezuela y asegura la primera posición del Grupo A en el Ameri-Cup U-18

 

Por Ezequiel Sosa

 

Angetina.-El combinado representativo de la República Dominicana se impuso la tarde de este martes 99-63, sobre Venezuela en la continuación de la primera ronda de la Ameri-Cup U-18, correspondiente al presente año 2024,teniendo como escenario el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires, en la República de Argentina.

 

La victoria fue la segunda para los dominicanos colocando su récord en 2-0 y garantizando de esa manera la primera posición del Grupo A, ya que les ha ganado a los dos equipos que tiene marca de 1-1, que son Venezuela y Canadá, mientras que el último encuentro esta primera fase para Dominicana será este miércoles a partir de las 2:10 de la tarde frente al conjunto de Puerto Rico, quien tiene récord negativo de 0-2.

 

Lucas Morillo volvió a comandar la ofensiva de Dominicana en esta ocasión con 24 puntos, cuatro rebotes y tres asistencias, ayudado por Danny Carbuccia con 19 tantos, siete asistencias y cinco balones robados, Fernando de los Santos aportó 13 unidades, seis tableros y tres recuperaciones y Yenndy Báez sumó 11 encestes y cinco capturas.

 

El Venezolano Jeiminson Márquez también volvió hacer el más destacado por su equipo con 22 puntos y cinco rebotes, secundado por Diego Sulbaran con 13 unidades, cinco asistencias y tres rebotes.

 

Danny Carbuccia y Lucas Morillo encestaron nueve puntos cada uno para que Dominicana dominará la primera mitad del encuentro 44-37, sobre Venezuela, donde Yenndy Báez viendo desde la banca aportó seis puntos y cuatro rebotes en esa primera parte.

 

El conjunto Quisqueyano conquistó los dos primeros periodos con marcador 22-16 y 22-21, respectivamente, donde Venezuela contó con una brillante labor ofensiva de Jeiminson Márquez, quien encestó 18 puntos en la primera mitad seguido por Diego Sulbaran con nueve tantos, tres asistencias y dos rebotes.

 

Luego del descanso del medio tiempo los Caribeños de República Dominicana realizaron los ajustes ofensivos y defensivos logrando dominar el tercer parcial 29-20, para irse al último tiempo reglamentario con el marcador a su favor 73-57, en ese último cuarto los dirigidos por José Cabrera (Tayron) sobreanotaron 26-06, a los Venezolanos para propinarles su primera derrota en la justa.

 

Estadísticas

 

Los Quisqueyanos dominaron los rebotes 47-33, lanzaron para un 48.2% de tiros de campos, 45.5% de la línea de tres y un 73.3% de tiros libres,  mientras que los Venezolanos lanzaron para un 37.5% de tiros de campos, 26.9% de la línea de tres y un 87.5% de tiros libres, Dominicana estuvo 17 recuperaciones y Venezuela siete, éste último perdió 24 balones y los ganadores solo perdieron 11.

martes, 4 de junio de 2024

VINICIO MUÑOZ Y ABASACA DIERON UN PALO CON UN CANASTO PARA CRISTO!!!!

Un Canasto para Cristo llega a Santiago por todo lo alto 

Prensa ABASACA 

Santiago.-Con la participación de más de 500 niños entre las edades de 10 a 12 años fue celebrado este domingo un amplio campamento en el Bajo Techo Don Marino Morel Ochoa del club Pueblo Nuevo en Santiago por todo lo alto, organizado por la Asociación de Baloncesto de Santiago (ABASACA) y el Ministerio “Un Canasto para Cristo”.

La actividad comenzó a las 10 de la mañana, donde José Luís Aracena en su calidad de presidente de la ABASACA estuvo a su cargo las palabras de bienvenida y el discurso central de la misma, donde valoró la disposición del Inmortal del deporte dominicano Vinicio Muñoz, quién regreso con su valioso proyecto a Santiago por segunda ocasión llenando de conocimientos deportivos religiosos a cientos de niños representantes de los diferentes clubes y ligas de la provincia de Santiago.

Aracena fue proseguido por Vinicio Muñoz, quién agradeciendo la confianza depositada en él y aprovechó el escenario para compartir sus conocimientos con todos los presentes en la actividad.

“un canasto para Cristo”, donde lleva la palabra de Dios a niños y jóvenes, a través del Baloncesto, es algo que le llena de plenitud, alegría y le brinda una satisfacción personal que no tiene como describirlo expresó el Inmortal del deporte, Vinicio Muñoz.

“Un canasto para Cristo”, me ha transformado aún más mi vida. Veo a esos niños y jóvenes recibir testimonios de cómo debemos comportarnos ante Dios y seguir su palabra y su ejemplo, es una cosa increíble, que hace que mis ojos se llenen de lágrimas, pero de felicidad”, narró Muñoz.

Vinicio exhortó a los jóvenes que quieren practicar deporte, que tengan disciplina, respeto y compromiso.

Un canasto para Cristo

Vinicio duró más de 26 años llevando su talento como brillante canastero en todo el territorio nacional, así como en diversas Ligas Profesionales en la Región.

En el país logró acumular registros estadísticos que hoy, aún muchos lo mantienen como récord personal en esa larga trayectoria.

Sin embargo, en los últimos años, Muñoz ha sido tocado a seguir las enseñanzas y prédicas del más grande creador que ha tenido la tierra: Jesucristo.

Por ello, el caballeroso atleta al recibir ese llamado, tomó la iniciativa y está llevando en todo el territorio nacional lo que él ha denominado “Un Canasto para Cristo”.

Ese programa consiste en llevar la palabra de Dios, utilizando el baloncesto como herramienta principal.

Recorre el país

Muñoz: “Estoy recorriendo cada rincón del país llevando la palabra Dios a cientos de niños y jóvenes para que se acerquen a Dios, a través de su palabra y su ejemplo”, dijo.

Exclamó que la paz espiritual que siente hoy, es algo innegociable en su vida, en su familia, ama servirle al prójimo a través del deporte y del Baloncesto.
Apuntó que agradece a muchos dirigentes de clubes deportivos que lo invitan- de manera gratuita- a llevar el mensaje de Dios y en esta ocasión muy especial a los ejecutivos de la ABASACA.

“En mi juventud lo tuve todo, el baloncesto fue mi gran sustento y ahora llegó la hora de que devuelva algo a la sociedad y Dios me iluminó con este programa “Un canasto para Cristo”, insistió, Subrayó que conoció a Dios y es lo más importante que le ha pasado a su vida.

EN TIEMPO EXTRA REPÚBLICA DOMINICANA VENCIÓ A CANADÁ EN INICIO U18 FIBA 2024

BUENOS AIRES (Argentina) – El FIBA AmeriCup Sub-18 de 2024 inició este lunes en el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires, Argentina y la jornada estuvo llena de resultados inesperados, lo que evidencia que nada está escrito en esta competición.

En el partido inaugural, Jeiminson Márquez, Estoyan Vargas y Diego Sulbarán se combinaron para sumar 60 puntos y guiaron el triunfo de Venezuela, por 80-69, sobre Puerto Rico, en el Grupo A.



El trío de jugadores venezolanos tuvo un aporte sólido en los dos costados de la cancha para siempre mantener arriba a su equipo a lo largo del todo el compromiso (parciales de 23-20, 38-32 y 60-53). Márquez culminó con 24 puntos, 9 rebotes, 6 asistencias, 2 robos y 2 bloqueos. Vargas añadió 19 tantos, 7 tableros, 5 asistencias y 2 robos, mientras que Sulbarán aportó 17 unidades, 7 rebotes, 7 pases para anotación y 2 recuperaciones de balón.

Venezuela, que no jugaba un torneo continental de la categoría desde 2008, construyó desde la defensa con 11 robos, además controló los rebotes pese a su menor estatura (45-40) y logró 25 asistencias por solo 11 de sus rivales.

El pívot Alejandro Avilés destacó por Puerto Rico con un doble-doble de 17 tantos y 12 rebotes. Brandon Lee (4 robos) y Kenneth Rodríguez, le siguieron con 14 contables cada uno.


 

El interno Frank Siaca se puso la capa de héroe al encestar un doble bajo el canasto, restando 28 segundos en el tiempo extra y dio la ventaja definitiva de 79-77 a República Dominicana sobre Canadá, en el otro compromiso del día en el Grupo A. Luego, la defensa se cerró y no permitió acceso al aro al equipo canadiense, que tuvo tres tres intentos al canasto luego de tomar par de rebotes ofensivos, pero Jalen Roane terminó fallando un muy incómodo tiro triple en el último segundo.

El quinteto dominicano logró reponerse de una desventaja de ocho puntos (62-54), restando 5:40 minutos en el tiempo reglamentario y estuvo a punto de cerrarlo a su favor, pero los norteamericanos forzaron el alargue cuando Tristan Beckford embocó un doble para igualar en 69 con 37 segundos en el reloj.



Lucas Morillo fue clave en el repunte de los caribeños, con 19 puntos y 8 rebotes. Félix Jorge también lució con 16 unidades y el base Danny Carbuccia, que aunque apenas lanzó 2 de 14 desde el campo, terminó con 12 tantos, incluyendo 3 tiros libres corridos que igualaron a 77 con 50 segundos por jugarse en el alargue. Además, dio 9 asistencias y robó 6 pelotas. Siaca coqueteó con el doble-doble al dejar 9 unidades y la misma cantidad de rebotes.

Por Canadá, Beckford fue el máximo anotador con 12 contables y 10 rebotes. Justus Haseley anotó 11 con 6 rebotes y 5 asistencias, en tanto que Roane y Efeosa Oliogu colocaron 10 unidades cada uno.



Josiah Moseley anotó 31 puntos con 8 rebotes y Douglas Langford agregó 28 con 9 tableros, para llevar a Belice a una histórica victoria por 106-102 ante Brasil, en el Grupo B.

Belice, que jugó el primer partido en su historial en el torneo continental, fue muy efectivo al lanzar para 51 por ciento desde el campo (35-68), incluyendo 12 de 25 en triples (48%). Eso le permitió mantenerse al frente en todos los cuartos (24-23, 53-47 y 83-74) y contener la reacción sobre el final de Brasil, que se colocó a uno (103-102) con 34 segundos en el electrónico, con dos tiros libres de Matheus Monteiro. Sin embargo, el base Elijah Favela mantuvo al conjunto centroamericano a flote con otro par de libres que pusieron las cifras definitivas con solo 2 segundos para la culminación.

En total fueron cinco los jugadores que alcanzaron el doble dígito en puntos por Belice. Favela e Ian Parham aportaron 14 cada uno y Wilford Dawson 10 con 7 tableros. Los puntos en contraataque fueron otro gran factor a favor al dominar ese apartado 36-17.


 

Brasil controló los rebotes (59-41), los puntos en segunda oportunidad (25-5) y los puntos tras pérdidas (28-18), pero nunca pudo con su defensa bajar los porcentajes de tiro de su oponente. Junior Kemm lideró el ataque con 19 unidades. Monteiro le siguió con 16 (8 asistencias) y Thaylor Dos Santos con 15 (7 rebotes). Gabriel Ferreira (9 rebotes), Mathias Vazquez (7 rebotes) y Patrick Perna, añadieron 12 puntos cada uno, mientras que Enrico Borio rozó el triple-doble con 8 tantos, 11 tableros y 8 asistencias.



Finalmente, el favorito, Estados Unidos, ganador de las últimas seis ediciones del torneo, fue el único de los contendientes al título que hizo valer su jerarquía. Los de las barras y las estrellas contaron con el liderazgo del base Darius Acuff Jr., quien con 22 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias, encaminó la conquista sobre el anfitrión, Argentina, por 88-66.

Christopher Brown fue otro de los puntales de la victoria con 15 unidades, mientras que Derrion Reid agregó 10 tantos con 8 rebotes y el interno de 2,21 metros de estatura, Daniel Jacobsen, lució muy dominante en la custodia de los tableros con 9 puntos, 10 rebotes y 5 bloqueos.

Si bien la diferencia final fue abultada, la realidad es que el conjunto argentino plantó cara y se mantuvo cerca en el score durante la mayoría del tiempo, manteniendo al público local muy involucrado. Incluso, faltando 7 minutos para el final se acercó a 8 (66-58) con un doble de Joaquín Folmer, pero los norteamericanos en los últimos 5 minutos pudieron correr la cancha y allí aseguraron la victoria (26-10 dominaron los puntos en transición).

Tyler Kropp terminó con 15 puntos y 9 rebotes por la causa argentina y Tomás Fernández apoyó con otras 12 unidades (4 triples).

Líderes estadísticos diarios
Minutos: Douglas Langford (BLZ) - 38:59
Puntos: Josiah Moseley (BLZ) - 31
Triples: Douglas Langford (BLZ) - 5
Dobles: Jeiminson Márquez (VEN), Darius Acuff Jr. (USA) - 9
Tiros libres: Josiah Moseley (BLZ) - 11
Rebotes: Alejandro Avilés (PUR) - 12
Asistencias: Danny Carbuccia (DOM) - 9
Robos: Danny Carbuccia (DOM) - 6
Bloqueos: Daniel Jacobsen (USA) - 5
Eficiencia: Josiah Moseley (BLZ) - 36

FIBA